Sale primer envío de autos de Guaymas

Sale primer envío de autos de Guaymas

Se coloca el vecino puerto como epicentro logístico y comercial; El gobernador Alfonso Durazo y el titular de Marina, José Rafael Ojeda encabezaron el acto, considerado histórico, que marcará un antes y un después en el desarrollo económico

 

Manuel Rábago Parra

EL VIGÍA

El gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, acompañado del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y la alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González inauguró el primer embarque de vehículos Ford del puerto de Guaymas que salió rumbo a Lázaro Cárdenas, Michoacán, de donde continuarán hasta su destino final en Chile.

Durante el acto simbólico de ocho vehículos distribuidos en cuatro contenedores, el mandatario estatal dijo que es un hecho histórico para el crecimiento económico comercial de Sonora, que marcará un antes y un después en el desarrollo de la economía local y estatal, ya que representa el relanzamiento del Puerto de Guaymas como Nearshoring Hub de México.

Durazo Montaño, dijo, que es un día especial e histórico no solo para el Puerto de Guaymas, sino para todo el estado, porque el propósito fundamental es convertirlo en la locomotora de la economía de Sonora.

Con el plan piloto de Ford puesto en marcha y con la modernización del Puerto de Guaymas se busca posicionar al estado como el epicentro logístico y comercial para el mundo, al proyectar la salida de mil 400 vehículos este año y 14 mil en 2025, lo que representa un 30 por ciento en la reducción de costos de traslado.

Los automóviles Ford serán enviados del Puerto de Guaymas a Lázaro Cárdenas, Michoacán y de ahí a Sudamérica, donde finalmente serán comercializados.

“Con el envío de este primer embarque con vehículos de la planta Ford fabricados en Hermosillo ponemos en marcha un Plan Piloto, que estoy seguro marcará un antes y un después en la economía local y en general de la economía de toda la entidad”, aseveró.

Ricardo Anaya Benítez, director de manufactura en Ford, expuso que con el embarque de autos Maverick y Bronco que fabrican en Hermosillo, se ahorrarán tiempo, los hará más competitivos y les permitirá contribuir con el cuidado al medio ambiente.

Señaló que estos vehículos tradicionalmente se envían vía carretera a Lázaro Cárdenas, Michoacán para ser embarcados a Chile, donde son vendidos, pero en esta ocasión lo harán por el puerto de Guaymas como un plan piloto.

El secretario de Marina, el almirante José Rafael Ojeda Durán, indicó que el comienzo de esta prueba piloto para la exportación de vehículos, impactará de manera positiva en el desarrollo y bienestar de la entidad.

“Hoy conectamos Guaymas con el mundo, que no se les olvide este día porque creo y tenemos la confianza de que este puerto en muy poco tiempo va a ser muy importante no nada más para Sonora sino para nuestro querido México”, apuntó.

Con este proyecto, se optimizan operaciones y reducción de costos logísticos, siendo el inicio de la atracción de inversiones que hoy tienen como destino Sudamérica, pero que pronto serán Europa y Asia.

En el acto, se firmó el Convenio para Desarrollo Integral de Guaymas en Nearshoring Hub de México – Netzero para el Mundo.

Asimismo, se contó con la presencia de Kristof Waterschoot, CEO del Puerto de Amberes y Félix Fernández-Shaw, director para América Latina y el Caribe de la Comisión Europea; secretarios del gobierno del Estado, así como representantes de los diversos sectores productivos en la entidad.

Share