Bajan Yanquis a Víctor González; Apenas duró unos meses

Bajan Yanquis a Víctor González; Apenas duró unos meses

El mexicano podría ser enviado a sucursales o bien, quedar como agente libre

Agencias
A finales de marzo, Víctor González experimentó uno de los momentos más inolvidables de su carrera como beisbolista profesional. La inesperada visita de los Yanquis a la Ciudad de México lo llevó a lanzar frente a sus familiares, vistiendo el uniforme de una organización de las Grandes Ligas. Era como si el destino hubiera orquestado ese encuentro, uniendo hilos invisibles en el tejido de su vida.

Unas semanas antes, González había sido transferido a la organización neoyorquina, donde, contra todo pronóstico, se ganó un lugar en el roster inaugural. Aquellos días de gloria se congelaron en su memoria, como una fotografía de un tiempo que ya no existe, cuando al mediodía recibió la noticia de que los Yanquis lo habían puesto en asignación.

La sorpresa fue grande. Aunque el zurdo no había sido el mejor relevista durante los dos meses de la campaña, estaba lejos de ser el peor.

Una efectividad de 3.36 en un bullpen que había sido duramente castigado en las últimas dos semanas no parecía suficiente motivo para tal decisión. Pero, como en muchas historias de la vida, lo inesperado se convirtió en la nueva realidad.

El mayor pecado de González fue haber regalado 13 bases por bola a cambio de sólo 11 ponches en 23 innings y un tercio. Era como si el destino le hubiera jugado una mala pasada, una vez más.

Campeón con los Dodgers en la Serie Mundial de 2020, el mexicano había llegado a los Yanquis con la ilusión de conseguir otro anillo.

González estará un máximo de 10 días en waivers, si ningún equipo de MLB lo reclama, los Yanquis podrán enviarlo a las sucursales o ya no retenerlo para que se pueda contratar como agente libre.
González vivió un sueño en primavera que se convirtió en pesadilla en el primer día del verano.

 

Siguen en picada
Menos de 24 horas después de sufrir la peor derrota desde 2019 al recibir 17 carreras de los Orioles, los Yankees mantuvieron su chip perdedor y fueron apaleados por los Bravos en el primero de una serie de tres encuentros en el Bronx.

El abridor Carlos Rodón fue noqueado de forma temprana al ser castigado con 11 imparables, siete carreras limpias, dos bases por bola y tres ponches en apenas tres innings y dos tercios de labor.

El pitcheo de los Yanquis ha permitido al menos una carrera durante nueve innings consecutivos, empatando la racha más larga del equipo que se remonta a 1949.

Los bats de los Bravos estallaron con jonrones de Ozie Albies, Austin Riley y Matt Olson.
Chris Sale llegó a 10 triunfos al lanzar pelota de un hit y una carrera en cinco rollos.

Share