Sin medias tintas

Sin medias tintas

“Levantón” en zona rural

¡Sigue déficit en Isssteson!

Más fallas en veterinarias

Minimizan retenes falsos

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

“Levantón” en zona ruralAhora sí que al estilo de la insegura Altar, Caborca y demás, acaban de “levantar” a un hombre en el ejido La Victoria, luego de que el pasado domingo al mediodía un comando armado irrumpiera en una vivienda tumbando puertas y rompiendo vidrios, y sin que las autoridades vieran nada, porque hasta después que pasó todo se dieron por enteradas. ¡De ese pelo!

Así está la impunidad con la actuaron los integrantes de un convoy como de unas siete u ocho camionetas, en las que una docena de sujetos armados entraron a esa comunidad como Juan por su casa, o sin que hubiera quien les parara el alto, para finalmente llevarse a un individuo de nombre Javier, de 42 años de edad, al que no encontraron en esa casa, pero después lo interceptaron cuando acudió en auxilio de su hija. ¡Zaz!

Ya que de acuerdo al relato de la joven, los hechos ocurrieron alrededor de las 12:00 horas, cuando observó que al domicilio llegó esa caravana de vehículos, de los que descendieron más de una decena de personas armadas, por lo que alcanzó a ocultarse en el baño y escuchó cuando hacían destrozos, por los que por teléfono llamó a sus padres, quienes en ese momento se encontraban en San Pedro El Saucito. ¡Así el dato!

Al respecto la madre, de 38 años de edad, narró que se encontraba con el hoy privado de la libertad, que es su esposo, en un negocio de comida cuando recibieron la llamada de su consanguínea, por lo que de inmediato se regresaron para tratar de auxiliarla, pero en el trayecto los bloquearon y coparon con sus unidades los aparentes sicarios, en el cruce de la calle Benito Juárez y Edmundo Astiazarán, por fuera de un supermercado.

Por lo que ahí por la fuerza subieron a su marido a uno de los automotores en los que se desplazaban, y aunque intentó perseguirlos, para evitarlo detuvieron la marcha de una camioneta, desde la que le dispararon a las llantas, las cuales impactaron y siguieron su huida hacia el sector Sur, sin que hasta ahora se tengan noticias de su paradero, y muchos menos de los que se lo llevaron, o plagiaron. ¡De ese tamaño.

Porque ya hasta “las quinientas”, y como siempre sucede, acudieron los elementos de la Policía Municipal como los primeros respondientes, así como los peritos de Servicios Periciales de la Fiscalía Estatal para levantar indicios, tanto en el hogar, como en donde lo raptaron y poncharon los neumáticos a balazos, pero sin que extrañamente detectaran tantas camionetonas circulando una tras otra. ¿Cómo ven?

A ese grado está llegando ya la inseguridad en el área rural de Hermosillo, en lo que es algo que ya no sorprende, por ser un secreto a voces que por esos rumbos se mueve gente muy rara, o de esa que anda en “la maña”, y para muestra dicen que está ese botón, ante el cual las diferentes instancias de seguridad nomás se ha quedado calladas, empezando por el de la Fiscalía General de Justicia del Estado. Gustavo Salas Chávez.

 

Sigue déficit en IssstesonAl que sí que le tocó “sacarse la rifa del tigre” es al recién nombrado nuevo director del Isssteson, Luis Osuna Cota, como parte de los domingueros cambios que acaba de anunciar el gobernador, Alfonso Durazo, y es que está llegando entre las recurrentes reclamos por las falta de medicamentos, después de dejar el cargo como Subsecretario de Ingresos en la Secretaría de Hacienda. ¡Ups!

Y es por lo que esperan que con la designación de Luis Alonso se vuelva a “aliviar” esa deficiencia, la cual de alguna manera ya había tenido una “mejoría” durante el periodo en el que estuvo Froylán Gámez al frente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), antes de que se fuera de candidato a senador por el Partido del Trabajo (PT), para ahora ser enviado a Educación (SEC).

Si se toma en cuenta que en ese ínter en que fungiera como encargado de despacho un tal, Darbe López Mendívil, según esto sólo se dedicó a “nadar de muertito”, y es por lo que hoy en día las farmacias de esa institución se encuentran con un abasto del 73%, y con una tendencia a “empíorar”, por lo que con ese desalentador cuadro médico es con el que se estará topando Osuna Cota, y no es para menos. ¡De ese vuelo!

En lo que es un faltante de medicinas que ya ha sido reconocido por el propio jefe del Departamento de Medicamentos y Suministros Médicos del Isssteson, Carlos Chaires, pero aun así maneja que en 10 días proyectan abastecer las claves de las que carecen para llegar a un 99%, a la par de que considerara que es por lo que entiende el por qué se han multiplicado las quejas, y con sobrada razón. ¡Ni más ni menos!

Aunque como siempre hay un pretexto, es por lo que ahora están justificando que se debe a un retraso en las licitaciones de algunas de las fórmulas médicas que faltan, lo que deje entrever una falla en la programación de las mismas, pero ahora prometen que para el próximo 5 de junio ya habrá un abastecimiento “al 100”.

 

Más fallas en veterinariasVaya que se sigue demostrando que hay cada estética veterinaria que raya en lo “pirata”, y para prueba está el que la Fiscalía Estatal ahora investiga la presunta negligente muerte de una perrita llamada “Channel”, a la que su dueño Gilberto Genaro “N” la llevó a uno de esos negocios, ubicado en la colonia Santa Fe, pero al regresar por ella se la entregaron muerta. ¡Vóitelas!

Toda vez que en base a la denuncia que presentara el afectado ante Centro de Atención Temprana (CAT), da cuenta que acudió a la mencionada clínica para que le hicieran una limpieza dental a su can de la raza Pomerania, de 4 años de edad, pero al volver a recogerla la tenían con oxígeno y estaban tratando de reanimarla, pero posteriormente falleció, dizque porque no había despertado de la anestesia. ¡Pácatelas!

Con ese cuento es con el que le salieron, y para el caso cuando la dejó en la recepción con un encargado, lo hicieron firmar una carta de responsiva, como para de antemano “lavarse las manos”; sin embargo, al pasar las horas y no recibir ninguna llamada de los operadores de ese changarro, decidió acudir al lugar para ver qué sucedía, y se encontró con esa fatídica sorpresa que le comunicaron de la “manera más fresca”. ¡Tómala!

Es por esa razón que ya abrieran una investigación por el deceso de ese canino, pero sin que hasta ahora ninguna instancia reguladora de ese rubro haya intervenido, como la directora de Protección y Bienestar Animal estatal, Carolina Araiza; e incluso hasta el secretario de Salud, José Luis Alomía, al suponerse que son los que deberían de actuar preventivamente para evitar esos sucesos que ya se están volviendo reiterados.

 

Minimizan retenes falsosPara el que aplica aquello de que ¡A explicación no pedida, culpabilidad manifiesta! Es para el vocero del Comité Ciudadano de Seguridad, Marco Antonio Paz, tocante a la reciente declaración que se acaba “de aventar”, de que las carreteras sonorenses son seguras para transitar en las presentes “vagaciones” de verano, porque a su “juicio” lo de los retenes falsos son esporádicos. ¡Ajá!

Pues Paz Pellat podrá decir misma, pero la cruda realidad es que él mismo “apechugó, o reconoció que: “Son conflictos aislados en zonas. Principalmente en el desierto de Altar hemos iniciado el año con un evento donde un grupo criminal abrió fuego y murió un niño, y hemos conocido también de otros eventos colectivos de retenes ilegales que hacen los grupos delictivos”, y que es por lo que existe temor entre los sonorenses.

Cabe aclarar que de esos eventos violentos se sabe porque se han hecho públicos por las redes sociales, pero muy seguramente que deben de ser más los que no se denuncian, o en su defecto se ocultan por los diferentes niveles de “Seguridad”, para “maquillar” los hechos sangrientos que han estado ocurriendo, al punto que los vacacionistas ya evitan visitar esas latitudes, así como los pueblos de la sierra, por el miedo que hay. ¡Ouch!

De ahí que por más que Paz pretenda “componerla en el aire”, con el trillado argumento que se ha reforzado la vigilancia por esas regiones, lo único cierto es que en la actualidad ya la gente evitar hasta transitar de noche por la carretera federal, y no se diga por las estatales, ante el riesgo de toparse con alguna de las bandas del crimen organizado, y es que ya son varios a los que han matado por no pararse. ¡A ese extremo!

Correo electrónico: [email protected]

Share