Sonora se ubica en el lugar 20 nacional en donación de sangre

Sonora se ubica en el lugar 20 nacional en donación de sangre

Ivanova de los Reyes

A fin de garantizar el abastecimiento de las reservas de sangre en instituciones públicas y privadas de la entidad durante este periodo vacacional de verano, el Centro de Transfusión Sanguínea mantendrá el Programa Estatal de Hemovigilancia, con acciones de cobertura en todas las unidades hospitalarias para la atención de urgencias en playas y pueblos concurridos.

Edgar Valdez Vega, director del Banco de Sangre en Sonora, informó que Sonora se ubica en el lugar número 20 a nivel nacional en donación de sangre, con el 2.5 por ciento de captación altruista, mientras que en el país se mantiene el ocho por ciento de donación.

“Sonora está en el lugar 20 dentro de los estados con mayor captación, una de las estrategias establecidas es sumar esfuerzos con las diferentes instituciones de gobierno para poder incrementar la donación”, subrayó.

Mencionó que en 2022 más de 88 mil personas acudieron a donar sangre en las unidades hospitalarias del estado, y se logró captar alrededor de 44 mil productos sanguíneos, y se benefició a más de 51 mil pacientes, ya que una sola unidad de sangre se fracciona en eritrocitos, plasma, plaquetas y crioprecipitados, y esas mini fracciones incrementan el efecto de transfusión.

Los requerimientos mensuales son de alrededor de cuatro mil 500 productos en la entidad, y diariamente se transfunden más de 150 productos dentro de las unidades hospitalarias, de ahí la importancia de que más personas se sumen a esta causa.

“En el estado mantenemos los seis distritos de salud, de los cuales se mantienen 26 bancos de sangre de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE y hospitales privados”, dijo.

Valdez Vega indicó que durante el periodo vacacional disminuye la donación altruista de sangre, por lo que invitó a la población a sumarse a esta causa y así ayudar a los hospitales a contar con reservas suficientes para la atención de emergencias.

Agregó que, la Secretaría de Salud es líder en cobertura sanguínea en la entidad, junto con IMSS, ISSSTE, ISSSTESON, SEDENA, SEMAR y hospitales privados, y en objetivo principal es mantener esta comunicación para un abasto e intercambio oportuno del producto.

Share