Renovación de muro fronterizo en Tijuana ha sido objeto de críticas y condenas por parte de algunos activistas

Renovación de muro fronterizo en Tijuana ha sido objeto de críticas y condenas por parte de algunos activistas

La renovación del muro fronterizo en la zona de playas de Tijuana, llevada a cabo por el Gobierno de Estados Unidos, ha generado condena por parte de activistas y defensores de los derechos humanos.

 

Los activistas defensores de migrantes y del Parque Binacional de la Amistad en Tijuana están condenando la renovación del muro fronterizo llevada a cabo por el Gobierno de Estados Unidos en la zona de playas. La condena de estos activistas destaca la preocupación por los efectos que esta construcción puede tener en el entorno natural y en las personas que se desplazan hacia la frontera en busca de una vida mejor.

Los activistas están preocupados por la renovación del muro fronterizo en la zona de playas de Tijuana y su impacto en la idea de amistad, unión y conexión transfronteriza que se buscaba promover en el Parque Binacional de la Amistad.

Es interesante destacar las declaraciones de Daniel Watman, coordinador del Jardín Binacional de la Amistad, sobre la importancia simbólica de la parte del muro de la playa y el parque como espacios para la reunificación familiar. Estas declaraciones subrayan cómo estos lugares pueden haber servido como puntos de encuentro y conexión para familias separadas por la frontera.

Share