Vecinos de Yucatán amarran a trabajador de la CFE a un poste

Vecinos de Yucatán amarran a trabajador de la CFE a un poste

Un grupo de colonos del barrio de Santa Lucía, en el Estado de Yucatán, amarraron a un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a un poste en señal de protesta por la falta de electricidad durante más de tres días.

Los vecinos, desesperados ante la falta de electricidad, decidieron escalar el conflicto a las calles. Además de retener unos momentos al trabajador también bloquearon las vialidades para exigir el restablecimiento del servicio eléctrico en su colonia.

En respuesta a la agresión, la paraestatal informó de que personal directivo ya se ha puesto en contacto con los ciudadanos para resolver su situación: “Entre el 26 de julio y el 4 de agosto hubo fallas en tres transformadores, que afectaron a 21 usuarios, y todas habían sido atendidas desde el día en que se generaron. El 7 de agosto se realizó balanceo de cargas y se corrigieron anomalías detectadas, para evitar interrupciones repetitivas. La CFE ya puso las denuncias correspondientes”, refirió la empresa eléctrica por escrito.

La península de Yucatán padece desde hace años de intermitencia en el suministro eléctrico debido a que cuenta con una sola línea de alta tensión de 400 kilovatios para hacer llegar el suministro a la zona. Esta carretera en muchas ocasiones se congestiona ante el alza de demanda eléctrica y la CFE debe realizar cortes programados de electricidad para evitar un daño mayor a la infraestructura.

La falta de electricidad ha causado diversos problemas a los vecinos de Santa Lucía, como la pérdida de alimentos, la falta de refrigeración y el desabasto de agua. Los vecinos también han denunciado que la CFE no ha sido transparente sobre las causas de las fallas y que no ha dado un plazo para el restablecimiento del servicio eléctrico.

La protesta de los vecinos de Santa Lucía es un ejemplo de la problemática que enfrenta la península de Yucatán en materia de suministro eléctrico. La CFE debe mejorar su infraestructura y la comunicación con los ciudadanos para evitar que se repitan este tipo de protestas.

Share