Entrega becas a estudiantes; El gobernador Alfonso Durazo

Entrega becas a estudiantes; El gobernador Alfonso Durazo

Es fundamental que ningún estudiante se quede sin estudiar por falta de recursos, resaltó el mandatario

 

Ivanova de los Reyes

Para mi gobierno es fundamental que ningún estudiante se quede sin recibir una beca para continuar su formación profesional, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño al hacer entrega de estos apoyos del programa de Becas Universitarias para la Formación y Capacitación Laboral con el Sector Privado.

El mandatario estatal, resaltó que el primer año de gobierno pasaron de un presupuesto de 10 millones para becas a 408 millones de pesos, y este 2023 a 612 millones, y se busca aumentarla el próximo año.

“El primer apoyamos a 87 mil 600 estudiantes sonorenses con una beca, en el caso de la universidad dependiendo de su condición socioeconomics hasta dos mil pesos mensuales, y este año pasamos de 87 mil 600 a 110 mil”.

“Voy el próximo año por 150 mil estudiantes becados, y voy a dejar mi gobierno con un fondo de becas de dos mil millones de pesos al término de mi administración, para que ningún estudiante se quede sin la posibilidad de recibir una beca”, puntualizó.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Aarón Grageda Bustamante resaltó que esto que hoy se ve materializado tenemos un programa previo en el que empresarios de la construcción organizados a través de la Cámara Mexicana de Ingenieros Civiles han adoptado estudiantes último semestre para incorporarlos a ls práctica profesional, recibiendo un salario que incentiva su formación.

Por su parte, Jorge Aguirre, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Sonora, dijo que la educación de niños y jóvenes son una prioridad y en la CMIC se dieron a la tarea de analizar la manera de apoyar para mejorar pa realidad educativa, y a su vez, la curva de aprendizaje una vez graduados los alumnos, ideando esta propuesta para que los jóvenes egresados de la universidad pudieran realizar sus prácticas académicas en este sector en las empresas afiliadas a la Cámara.

“A la fecha van dos generaciones de jóvenes estudiantes universitarios de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas, y Arquitectura, que han sido apoyados, y contabilizados hasta el momento 21 estudiantes de la primera generación y 18 de la segunda, dando un total de 39 jóvenes becados con ocho mil pesos mensuales durante su estancia de seis meses, y al terminar sean contratados por las mismas empresas”, destacó.

La estudiante Ana Paula Herrera, en representación de los becarios agradeció al gobierno del estado la invaluable oportunidad que se les brinda a través de este programa; asimismo, a la Universidad de Sonora por permitir la participación de estudiantes de carreras como ingeniería civil, arquitectura y minas, impulsandolos a ser profesionales más capacitados cada día.

Además, hizo un reconocimiento especial a las empresas constructoras que los han acogido y están contribuyendo a forjarles habilidades y conocimientos para ser mejores profesionales, a la CMIC Sonora, por su dedicación y apoyo a las nuevas generaciones de profesionales.

Share