Incrementa casos de violencia familiar en varios municipios

Incrementa casos de violencia familiar en varios municipios

La directora del Observatorio Sonora por la seguridad, Krimilda Bernal informó que se tiene un registro por 3 mil 906 de casos por violencia familiar en Sonora

REDACCIÓN ENTORNO INFORMATIVO
Los casos de violencia familiar registraron un repunte del 5.82 por ciento de enero a julio del 2023, lo que representa un número significativo en carpetas de investigación por actos que representan mayor número de incidencias en los municipios de Cajeme, Guaymas, Navojoa y San Luis Rio Colorado.

La directora del Observatorio Sonora por la Seguridad, Krimilda Bernal informó que se tiene un registro por 3 mil 906 de casos por violencia familiar en Sonora, cifra que se incrementó a lo largo del año y, sin embargo, se han mantenido situaciones de este tipo en los hogares.
“El incremento en carpetas de investigación y claro, las víctimas directas e indirectas por violencia familiar es más de lo que podemos percibir y leer en historias de redes sociales, de enero a julio del 2023 se tiene un registro por 3 mil 906 carpetas de investigación respecto al tema de violencia familiar, el delito más analizado” precisó.
Agregó que, los municipios de Empalme, Huatabampo y Puerto Peñasco registran casos significativos de violencia doméstica y sin duda, la atención de las autoridades es fundamental en los momentos de hacer un llamado a la línea de emergencias 911 y canalizar a las personas que han sufrido estos acontecimientos, a nivel estatal con una alerta activa contra la violencia de género.
“La forma de canalizar estas llamadas al 911, atenderlas debida mente y proporcionar las opciones disponibles, órdenes de protección adecuadas y a tiempo son muy valiosas para prevenir otros tipos de violencia como el feminicidio, homicidios, abuso sexual o desapariciones, debido a que muchas de las victimas ya tuvieron incidente de violencia en la familia” enfatizó.
Explicó que, es de vital importancia que los esfuerzos se lleven a cabo parte de autoridades y ciudadanía, por lo que el llamado es a la sociedad, ya que los agresores son parte de la comunidad, por ello es importante hacer mejoras en busca de una mejor convivencia en nuestro entorno.

Share