Adelanta Gobierno de Sonora descuentos del Buen Fin

Adelanta Gobierno de Sonora descuentos del Buen Fin

A favor de la economía de la población; Se beneficiará también al sector empresarial al eliminar recargos en revalidación de placas así como en impuestos sobre nómina, concesiones de transporte y hospedaje, entre otros

 

Ivanova de los Reyes

Para apoyar a la economía de las familias sonorenses, comerciantes e industrias, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Hacienda adelantó el programa de El Buen Fin 2023 con el lema “Este arroz ya se coció”, anunció Jorge Iván de la Rosa Flores.

El director general de Recaudación, dio a conocer que, a partir de este primero de noviembre estará vigente este programa para que los contribuyentes aprovechen los descuentos en recargos de impuestos y derechos estatales, para ponerse al corriente en sus pagos.

Detalló que durante todo noviembre se aplicará un 100 por ciento de descuento en recargos de revalidación anual de placas vehiculares, en recargos de impuestos estatales sobre la nómina, concesiones de transporte y hospedaje, y en recargos de revalidación y canje de licencia de alcoholes.

“Sabemos que hay contribuyentes que optan por celebrar convenio de pago a mensualidades de alguna obligación que tenían y que por alguna circunstancia atrasaron en el cumplimiento de la misma, por eso se contempla el 100 por ciento en recargos”, dijo.

De la Rosa Flores, mencionó que las formas de pago serán en tiendas de conveniencia, bancos autorizados, en las 26 agencias y sub agencias fiscales del estado, o bajo la modalidad en línea en www.hacienda.sonora.gob.mx
“Se trabajó en esquemas para que sea lo más fácil posible para el contribuyente y precisamente, ese tenor de trabajar en ello, no hay trámite adicional que hacer, son descuentos automáticos”, agregó.

En caso de dudas acerca del programa, los ciudadanos pueden comunicarse a las líneas de atención u orientación 800-312-7011 y en las redes sociales del Gobierno del Estado, Secretaría de Hacienda y sus unidades administrativas.
“La meta de recaudación proyectada para este programa vigente durante todo noviembre es de 900 millones de pesos”, enfatizó el funcionario estatal.

 

Share