Recibe Unison 17 mil registros de nuevo ingreso; Se publican primeros resultados

Recibe Unison 17 mil registros de nuevo ingreso; Se publican primeros resultados

En la publicación por promedio no se incluyen las carreras de Medicina, Odontología, Artes Plásticas, Artes Escénicas, Música, Enseñanza de Inglés y Sustentabilidad

 

Redacción Entorno Informativo

La Universidad de Sonora concluyó la etapa de registro en el proceso de Admisión 2024 con aproximadamente 17 mil aspirantes y este lunes, 8 de abril, se realizó la primera publicación de resultados de ingreso por promedio.

Gema Karina Ibarra Torúa, titular de Servicios Escolares, informó de la tercera etapa del proceso, que corresponde a la primera publicación de resultados, ingreso por promedio, y precisó que inicia hoy y no se incluyen en esta las carreras de Medicina, Odontología, Artes Plásticas, Artes Escénicas, Música, Enseñanza del Inglés y Sustentabilidad.

Dijo, además, que se ha llamado a alrededor de 10 mil 700 aspirantes para que se inscriban por promedio aun cuando no hayan quedado, en este paso, en su opción preferente.

“Si están en esta lista y se preguntan qué hacer si fui seleccionado en mi segunda o tercera opción, la recomendación es inscribirse y que esperen a presentar su examen Ceneval o de habilidades específicas y, en caso de ser seleccionados por el resultado del examen en su primera opción, o su carrera preferente, entonces pueden hacer el cambio de carrera en el mismo portal de aspirantes”, explicó.

Comentó, como ejemplo, los jóvenes que buscan quedar en Medicina, que no se selecciona por promedio, y que quedaron en Fisioterapia o en Químico Biólogo u otra por promedio, la recomendación de que se inscriban y después de los resultados del examen, hacer su cambio si el resultado fue satisfactorio.

 

Atención a los días señalados

Ibarra Torúa añadió que la inscripción se debe realizar los días señalados en la convocatoria (del 9 al 11 de abril) y los costos de este concepto van de los $3,531.00 a los $4,998.00, dependiendo de la carrera y el número de materias que llevarán en el primer semestre.

“Es muy importante que se inscriban, ya que, en caso de no hacerlo, la Universidad tomará como que al aspirante no le interesó la inscripción en nuestra institución y esos lugares se quedarán vacantes y disponibles para los muchachos que queden con el resultado del examen Ceneval”, agregó.

Ibarra Torúa añadió que todas las especificaciones se les están proporcionando a los aspirantes a través del correo, por lo que recomendó también estar al pendiente del correo, así como la misma página www.admision.unison.mx donde encontrarán toda la información necesaria para continuar con el proceso.

 

Examen de prueba, 17 de abril de 2024

Por otra parte, la directora de Servicios Escolares de la Universidad de Sonora recomendó a los aspirantes que presentarán el examen Ceneval estar pendientes del examen de prueba que será el 17 del presente mes.

“Es muy importante que realicen el examen de prueba para que no tengan dudas del procedimiento, del funcionamiento de su equipo de cómputo y de que funcione

adecuadamente su internet al momento de hacer su examen real que será el 29 de abril, única fecha de aplicación, y por ello, hay que estar preparados y listos”, argumentó.

Sobre el horario de prueba, la funcionaria universitaria dijo que lo asigna Ceneval y también se informa a través del correo del aspirante, por lo que también recomendó revisar constantemente su correo, porque es a través de éste como Ceneval les enviará su folio, que será el número mediante el cual podrán acceder al examen en línea.

 

Share