Buscan justicia social ex ferrocarrileros en Empalme

Buscan justicia social ex ferrocarrileros en Empalme

MIGUEL GARCÍA PÉREZ

El Movimiento Ferrocarrilero de Regeneración Nacional (Moferena) continua buscando la justicia social de ex trabajadores, liquidados, no liquidados y viudas de ferrocarrileros

EMPALME, Son.- Para seguir buscando la justician social de ex trabajadores, liquidados, no liquidados y viudas de ferrocarrileros, y desligarse totalmente de la organización que preside el traídos de Eduardo Canales, se consolida en Chihuahua, Sonora y Sinaloa, nueva organización social, llamada Moferena, que presiden la licenciada María Elena Antillón y el profesor Omar Flores Leyva.

El Movimiento Ferrocarrilero de Regeneración Nacional (Moferena), ayer sostuvo su primera reunión, en donde acordaron continuar con su lucha, para que el Gobierno Federal de solución al mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que la justicia Social llegue a los ex ferrocarrileros y sus familias.

En su mensaje la licenciada María Elena Antillón, dejo muy en claro que ella dejo de pertenecer a FERRO, organización para la cual manejaba a sus antojos Eduardo Canales, pero hoy en día una vez más, como ya lo hizo, vuelve a traicionar a quienes confiaron en él.

“A mí me sacaron de las mesas de negociación y yo necesitaba estar ahí por la gente de Chihuahua, Sinaloa, Sonora y otra gente, por la corrupción que imperaba en esas mesas de trabajo”, aseguró.

María Elena Antillón dijo que con Moferena seguirán con las negociaciones don la secretaria de Gobernación, vamos a hacer otro plan, “pero no podemos decirlo, estamos viendo las fechas”.

“Nosotros ahora vamos a pelear por la pensión vitalicia que traiga las propuestas y el proyecto que se hizo cuando estaba Adán Augusto López, en donde por igual se habló de la igualdad de género”, acción que por culpa del traidor de Canales y sus compinches se vino abajo.

Por otra parte, Omar Flores Leyva reconoció que por parte de la Secretaria de Gobernación y por injerencia de Eduardo Canales, nunca se les entregó ninguna minuta, ningún oficio, pero están grabadas todas las mesas de conversación, aseguró.

Dijo que ahora Canales estaba pidiendo únicamente una compensación única de 22 mil pesos por año trabajado a cada ferrocarrilero.

En ese contexto tanto la licenciada Antillón y un servidor, “No estuvimos de acuerdo porque llevábamos muchas y múltiples mesas de trabajo en la Ciudad de México y era otro el proyecto”, mencionó.

“No estamos de acuerdo en que se les entregaran esos 22 mil pesos como una compensación única, cuando cada quien desempeñó diferentes trabajos, no se les puede entregar una compensación única, es una ridiculez, las negociaciones eran otras”.

Finalmente, todos los integrantes de esta asociación, hicieron el compromiso de trabajar e ir juntos de las manos junto con sus líderes, haciendo el compromiso que no dejaran de luchar por lo que muchos años han estado trabajando, Moferena es la nueva organización que está en guerra y nadie los vencerá.

Share