Inauguran Jardín Polinizador en Panteón Yáñez

Inauguran Jardín Polinizador en Panteón Yáñez

El alcalde interino Eduardo Acuña Padilla junto a integrantes de agrupaciones sociales destacó la importancia de trabajar juntos gobierno y sociedad para que cosas buenas sucedan

 

Ivanova de los Reyes

“Cuando gobierno y sociedad trabajan juntos, cosas buenas suceden en nuestra ciudad”, destacó el alcalde interino Eduardo Acuña Padilla durante la inauguración del Jardín Polinizador al interior del Panteón Yáñez.

El Presidente Municipal interino, resaltó que este Jardín polinizador servirá también para que los ciudadanos no solo acudan a visitar a sus seres queridos fallecidos, sino que utilicen este espacio público para hacer caminar y hacer ciclismo.

“Difícilmente el Ayuntamiento solo hubiera podido hacer esta gestión que se hizo con Amazon para que se pudiera invertir en este Jardín polinizador de 300 metros, la forestación de 100 árboles regionales y la apertura de las puertas laterales, como la ubicada sobre la calle Israel González que tenía 20 años cerrada y un sistema de riego”, dijo.

Acompañado de José Eufemio Carrillo, titular del Instituto Municipal de Planeación Urbana (Implan), y Sergio Müller de la agrupación Caminantes del Desierto, reconoció el esfuerzo de todos los que participaron en este proyecto, ya que puntualizó que mantener lugares como este, tan grandes y verdes en buenas condiciones no sería posible sin el apoyo de la sociedad civil organizada.

Por su parte, José Eufemio Carrillo Atondo, titular del Implan, dijo que el panteón Yáñez se está convirtiendo en un bosque memoria donde no solo recuerdan a las personas que se adelantaron en el camino, sino que también pueden tener naturaleza que albergue fauna, oxígeno y espacios públicos, mediante este proyecto impulsado desde la sociedad civil, Caminantes del Desierto y el Consejo Consultivo de Implan.

Asimismo, Sergio Müller, coordinador de Caminantes del Desierto, mencionó que después muchos años, están haciendo realidad este proyecto del Jardín polinizador “Artemisa”, para llevar a la gente a la naturaleza.

Es un andador de 300 metros lineales de puerta a puerta, desde la Perimetral hasta la Mariano Escobedo, con 200 plantas de especies como palo verde, palo piojo, tabachín, verbena, asclepias, cosahuis, lantadas, tronadoras, chuparrosas y ocotillos, y reparación abierto de siete de la mañana a 19:00 horas, solo para peatones”, detalló.

Share