Se manifiestan jubilados del Ayuntamiento en Palacio

Se manifiestan jubilados del Ayuntamiento en Palacio

Ivanova de los Reyes

Un grupo de jubilados y pensionados del Ayuntamiento de Hermosillo, se manifestaron este lunes por fuera de Palacio de Gobierno para solicitar la extensión del apoyo a la despensa en tanto se resuelve la demanda que interpusieron en tribunales para restablecer sus derechos adquiridos que les fueron retirados en enero del 2022.

Jesús Orduño García, representante de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Hermosillo, informó que desde enero pasado dejaron de recibir este apoyo por parte del gobierno estatal, tras cumplirse un año del mismo.

“Desde el 14 de enero del 2022 estamos en una lucha constante para que se nos regresen nuestros derechos, hemos tomado las oficinas de Tesorería dos veces, la última nos agredieron los policías, y hubo dos compañeros lesionados, tomamos Servicios Públicos, hicimos una huelga de hembra donde el gobernador nos apoyo con una ayuda para cerca de 800 jubilados, hemos tomado las calles, siempre respetando a la ciudadanía”, expuso.

Recordó que el año pasado el gobierno del estado otorgó al Ayuntamiento una bolsa de nueve millones de pesos para poder dar a aproximadamente 850 jubilados y pensionados que reciben una pensión mensual menor a 30 mil pesos, un apoyo a la canasta básica, de mil 500 pesos, y buscan un acercamiento con las autoridades del estado para que se les siga otorgando en tanto se resuelve la demanda que interpusieron contra el Ayuntamiento.

Asimismo, señaló que acudirían a la Fiscalía Anticorrupción del Estado para exigir avances en las demandas que interpusieron por desviación de recursos del gobierno municipal, y abuso de autoridad.

“Vamos a la Fiscalía Anticorrupción porque tenemos recursos penales contra el Ayuntamiento por abuso de autoridad y otros delitos, que se nos ha estado negando la judicialización por un juez para poder presentar nuestras pruebas, ya las tiene todas en Ministerio Público, tienen diagnósticos periciales, psicológicos, videos, declaraciones, todo lo tienen, ya está la carpeta lista y no la firman”, dijo.

Además, solicitaron que se les otorgue el aumento a la pensión a mil 400 jubilados que no se les aplicó en 2022 pese a estar establecido en la Ley, por lo que señalan desviación de recursos en ese sentido, y hay pruebas de ello.

“Viene estipulado en la Ley y no se nos da en 2022, se nos otorgó a partir del 2023, entonces hay desviación de recursos y la Fiscalía Anticorrupción no lo quiere investigar, hay ha omisión aún cuando nosotros somos las víctimas y estamos aportando todas las pruebas posibles”, apuntó.

Share