Avanza rehabilitación del Mercado Municipal tras su cierre en enero pasado

Avanza rehabilitación del Mercado Municipal tras su cierre en enero pasado

Las obras tienen un 30 por ciento de avance según externaron trabajadores

 

Ivanova de los Reyes

Aproximadamente un 30 por ciento llevan los trabajos de rehabilitación del Mercado Municipal número Uno de Hermosillo, tras su cierre en enero pasado a fin de mejorar las condiciones del edificio histórico y brindar mayor seguridad a los locatarios, y las y los ciudadanos que acuden a hacer sus compras ahí.

Las obras van desde la restauración integral del edificio histórico, debido a su antigüedad y daños que presentaba la estructura, sistema eléctrico y tuberías de agua potable y sanitaria.

Al exterior del edificio, se puede observar que se retiró una sección del techo, el reloj y parte de las letras de la fachada del acceso Norte, se quitaron las capas de enjarre de las paredes para resanar cuarteaduras, y se apuntaló la fachada del acceso ubicado sobre la calle Matamoros y Elías Calles, donde en años anteriores se colocó un refuerzo debido a que hubo un desprendimiento por las lluvias.

Además, también se ha avanzado en los trabajos que llevan a cabo al interior del inmueble en el levantamiento de pisos para rehabilitación de tuberías de drenaje y agua, sistema eléctrico y paredes.

La conclusión de las obras está programada para mediados de diciembre próximo, aunque podría extenderse dependiendo de la condición del inmueble histórico y los problemas que se detecten, ya que la restauración viene desde los cimientos para detener que siga deteriorándose.

Los trabajos van desde el reforzamiento de la estructura, restauración de pisos, rehabilitación de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, cancelerías y vidrios, acabados e imagen, azotea y drenaje pluvial, y tendrán una inversión superior a los 50 millones de pesos.

Con esto, los locatarios del Mercado actualmente instalados su mayoría en el estacionamiento de Telas Yeme, ubicado en calle Monterrey y Juárez, así como el Parian y otros puntos del Centro, podrían volver a trabajar en el edificio histórico a partir del próximo año.

Share