Firman convenio Banco de Alimentos y CIAD para combatir la inseguridad alimentaria

Firman convenio Banco de Alimentos y CIAD para combatir la inseguridad alimentaria

Unirán esfuerzos para ayudar a más de 169 mil personas que no cuentan con una alimentación digna en Hermosillo

 

Redacción Entorno Informativo

Con el objetivo de combatir la inseguridad alimentaria en la región, el Banco de Alimentos de Hermosillo firmó Convenio de colaboración con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD).

Ambas instituciones formalizaron esta alianza humanística, científica, tecnológica y de innovación con el objetivo de reducir la pérdida y desperdicio de alimentos, además buscan unir esfuerzos para ayudar a las más de 169 mil personas que no cuentan con una alimentación digna en Hermosillo, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Manuel Robles Linares Velez, director general del Banco de Alimentos de Hermosillo agradeció la colaboración y disposición de su homóloga del CIAD, Graciela Caire Juvera y destacó que el tema de la alimentación es tan sensible que requiere además del trabajo de investigación, salir a campo a escuchar a las familias más vulnerables.

“Felicito la labor que ha realizado el CIAD durante 43 años, tienen un programa muy completo y sé que con esta alianza abordaremos el tema de la inseguridad alimentaria que es un reto para la ciencia; si sumamos el conocimiento de sus maestros y científicos a la causa del BAMX pondremos el nombre de Hermosillo y de Sonora en alto”.

Robles Linares dijo que existen 26 puntos en la ciudad del Banco de Alimentos de Hermosillo donde gracias a sus aliados y colaboradores se entregan paquetes alimentarios a niños, madres jefas de familia, personas con discapacidad y adultos mayores que no cuentan con una alimentación nutritiva y de calidad.

Graciela Caire Juvera, directora del CIAD dijo que esta colaboración busca contribuir al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y

comentó que es prioridad mantener una aproximación con las cuestiones sociales que tienen que ver con alimentación, salud y desarrollo social.

“En el CIAD somos un grupo de 23 investigadores y técnicos en alimentación que intentamos responder a estas problemáticas sociales, nuestro quehacer principal tiene que ver con alimentación y salud, seguridad alimentaria y desarrollo regional”, dijo.

Por último, las y los representantes del Banco de Alimentos realizaron un recorrido por las instalaciones del CIAD en Hermosillo para conocer de cerca las áreas de investigación científica y tecnológica, así como dialogar sobre las oportunidades que representa la unión de esfuerzos de ambas instituciones.

Share