Realizarán marcha del orgullo LGBTQ+ el próximo 28 de junio

Realizarán marcha del orgullo LGBTQ+ el próximo 28 de junio

Con el lema “Dignidad para Las Vidas Trans”, Elián Gael Trujillo, lamentó que a nivel nacional se ha exacerbado la violencia hacia ese grupo poblacional

 

Ivanova de los Reyes

 

En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ a celebrarse el día 28 de junio, el próximo sábado 22, se llevará a cabo la marcha del orgullo en Hermosillo, bajo el lema “Dignidad para Las Vidas Trans”.

Elián Gael Trujillo, unos de los organizadores del evento, informó que el objetivo de la marcha es visibilizar sobre los derechos y el respeto de la comunidad transexual.

“Estamos viviendo una situación de violencia muy grave, específicamente con las mujeres trans. En lo que va del año, a nivel nacional se han asesinado 20 mujeres trans, que se han catalogado como crímenes de odio, y estos crímenes permean en las infancias trans, que ya están siendo violentadas sistemáticamente en el nivel educativo y social”, subrayó.

Por lo que, este año, la marcha del orgullo estará enfocada en la comunidad trans, para exigir a la sociedad y a las autoridades se ponga un alto a los crímenes de odio y el respeto a las personas trans.

Detalló que la marcha dará inicio a las 17:00 horas, y tendrá como punto de salida la intersección de los bulevares Ignacio Soto y Eusebio Kino, y culminará en las escalinatas del Museo-Biblioteca de la Universidad de Sonora, donde se realizará un festival con presentaciones artísticas y diferentes foros.

También habrá otros dos puntos de reunión: uno en calle Treceava y bulevar Kino, y otro sobre el mismo bulevar a altura de la avenida Herminio Ciscomani, para el acomodo de contingentes, colectivos LGBTQ+, vehículos particulares, y de empresas participantes.

El registro de vehículos alegóricos cierra este viernes, por lo que hicieron un llamado a las personas a hacer su registro para ser contemplados en la logística de acomodo y horario, de acuerdo al lugar que le toque.

“Esta marcha si bien es una celebración, un espectáculo, donde hay mucho talento, muchos artistas, sigue siendo un foro de expresión de la identidad de una comunidad, es un reclamo, es una declaración política de que, aquí estamos y tenemos derecho de estar aquí”, expresó Raqueline Badilla, otra de las organizadoras.

Agregó que se tendrán actividades previas a la marcha, como diferentes foros e intervenciones artísticas de diferente índole para promover la dignidad para las vidas trans, las cuales pueden consultar en las redes sociales de la comunidad LGBTQ+.

Share