Disponibles espacios para etnias y personas con discapacidad en la Universidad de Sonora

Disponibles espacios para etnias y personas con discapacidad en la Universidad de Sonora

La institución es incluyente y cuenta con acompañamiento para personas que lo requieran

 

Redacción Entorno Informativo

 

La Universidad de Sonora (Unison) es una institución incluyente y cuenta con espacios para personas de grupos étnicos, así como para quienes tienen alguna discapacidad, informaron directivas de la institución.

A través de las cuentas institucionales de Soy Unison en Facebook e Instagram, Gema Karina Ibarra Torúa, directora de Servicios Escolares, y Karla Mercedes López Montes, directora de Planeación y Evaluación de la institución, señalaron que, en el caso de los aspirantes que forman parte de una etnia y no son llamados por promedio o por examen Ceneval, podrán ser convocados pasando la quinta etapa.

De hecho, expusieron a la fecha, ya hay dos inscritos en Medicina y Odontología.

“Hay un programa especial para las comunidades indígenas, con el que se les hace un llamado especial, se verifican sus datos y su cercanía al promedio para establecer algunos apoyos en caso de ser necesarios. Realmente los jóvenes de comunidades indígenas siempre van a tener un acompañamiento en la Universidad, hay una dirección, van a tener una orientación durante toda su carrera profesional”, aseguró la titular de Planeación y Evaluación, Karla López.

 

Aspirantes con alguna discapacidad

 

Ibarra Torúa comentó que, como Universidad, se es sensible a cualquier discapacidad y se fomenta la inclusión; por ello, los horarios son los mismos para todos.

“No hay horarios específicos para los alumnos con discapacidad, pueden acercarse y ver los horarios ya establecidos y allí se les puede ayudar, nunca están solos. Realmente tenemos jóvenes muy nobles, jóvenes que les ayudan y nunca están solos, siempre tienen un apoyo y transitan por la universidad como cualquier otro estudiante”, comentó

Share