Finaliza operativo por el calor en Hermosillo con 120 personas trasladas a albergues

Finaliza operativo por el calor en Hermosillo con 120 personas trasladas a albergues

Ivanova de los Reyes

Un total de 120 personas en condición vulnerable fueron trasladadas a los albergues de Hermosillo durante el operativo conjunto implementado por la Coordinación Municipal de Protección Civil por la reciente ola de calor, que dejó saldo blanco, informó Fernando Morales Flores.

El titular de la dependencia municipal, mencionó que el pasado miércoles fue el día que se registró mayor número de personas trasladadas a los albergues, ya que el termómetro alcanzó los 49.5 grados centígrados.

“Fueron más de 120 personas que acudieron a los albergues, principalmente al de Café Combate, tuvimos altas temperaturas el martes, y el día miércoles fue cuando tuvimos este récord en Hermosillo de 49.5 grados, que fue el día más crítico; ya el jueves empezó a descender la temperatura y hoy lo cerramos con temperaturas normales de 42 grados”, dijo.

Morales Flores mencionó que se aperturaron tres albergues refrigerados: Café Combate, Solidaridad y Centro Galilea y en coordinación con diferentes dependencias, se hicieron recorridos en diferentes sectores de la ciudad invitando a personas en situación de calle a resguardarse en estos lugares, y se distribuyó agua y suero para hidratarse en horarios donde las temperaturas eran más intensas.

Destacó que se entregaron dos mil 500 botellas de bebidas, entre agua y suero en diferentes puntos, como paradas de camiones, la Central Camionera, la plaza Emiliana de Zubeldía, puentes puente del bulevar Morelos y del Solidaridad, Parque Madero y Mundito, el centro de la ciudad y el Jardín Juárez, entre otros, donde se concentran personas en condición de calle.

El funcionario municipal, agradeció la disposición de la ciudadanía de acatar las recomendaciones para proteger su salud, ya que se logró saldo blanco.

Agregó que continuarán atentos a los pronósticos que emitan las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y el Comité Operativo de Emergencias, por las condiciones climáticas y activar los despliegues que se requieran a favor de la población.

 

 

Share