Aumenta demanda de prendas ligeras en Banco de Ropa de Hermosillo por el calor

Aumenta demanda de prendas ligeras en Banco de Ropa de Hermosillo por el calor

Ivanova de los Reyes

Con las altas temperaturas también aumenta la demanda de prendas de vestir en el Banco de Ropa de Hermosillo, donde las prendas para caballero siguen siendo las más solicitadas para atender a personas en condición de calle y migrantes, informó Sonia Álvarez Amaya.

La titular de la Institución, mencionó que diariamente se atiende un promedio de 30 personas en situación de calle y migrantes que llegan en busca de prendas ligeras por el calor, principalmente, playeras, camisa manga larga y pantalones en tallas chicas.

“Es lo que más necesitamos, ropa para caballero, porque básicamente son los que más están en situación de calle y en migración, y es menor la cantidad de mujeres que llegan al Banco de Ropa en estas condiciones, quienes eligen las prendas que necesitan sin ningún problema”, dijo.

Álvarez Amaya indicó que cuentan con un área específica con prendas para personas en condición de calle y migrantes, la cual está señalizada para que las personas que llegan a la institución no tomen ropa ni calzado de ese espacio.

“Batallamos un poco para caballero, hay ocasiones que necesitan camisa y otros camiseta, algunos manga larga para el sol, y todo eso lo tenemos destinado en un Rack de prendas de vestir para ellos, bien señalizada con una lona para que las demás personas no busquen en esa área”, abundó.

Resaltó que, en el verano tiende a incrementar considerablemente la demanda de ropa en este sector de la población, por lo que requieren que la ciudadanía los apoye con sus donativos, especialmente de prendas para caballero en buen estado y calzado para seguir brindando atención a estas personas vulnerables.

Apuntó que el Banco de Ropa de Hermosillo está recibiendo todo tipo de donativos, desde prendas para dama y caballero en buen estado, calzado y cobijas, hasta muebles, colchones, enseres domésticos, libros, juguetes y artículos electrónicos.

Las personas pueden llevar sus donativos a las instalaciones ubicadas en avenida Álvaro Obregón, número 28 entre Ayón y Mariano Abasolo, colonia Centro, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas, y sábados de 8:00 a 13:00 horas.

Aunado a la atención en la institución, comentó que también están llevando a cabo jornadas comunitarias en campos agrícolas de la ciudad a través del programa “Vistiendo a la sociedad”, donde ya visitaron La Casita, La Cuesta y El Dorado, y este miércoles estarán en el campo Pozo Manuel; el viernes 21 en Don Enrique y San Luis, así como en la colonia Nueva Ilusión el día sabado 29 de junio.

Share