Invita a participar en pasarela incluyente; Banco de Ropa de Hermosillo

Invita a participar en pasarela incluyente; Banco de Ropa de Hermosillo

Se busca promover la diversidad y la inclusión en la sociedad

 

Ivanova de los Reyes

El Banco de Ropa de Hermosillo invitó a la ciudadanía a participar en la pasarela incluyente denominada “Corazón en la Manga”, que busca promover la diversidad y la inclusión en la sociedad.

Sonia Álvarez Amaya, titular de la institución, dijo que se amplió la convocatoria que lanzaron en abril pasado dirigida para la sociedad en general, para participar como diseñadores o modelos de prendas, patrocinadores o asistentes.

Mencionó que son 50 lugares disponibles para modelos y 25 para diseñadores los cuales están por llenar, sin embargo, se ampliará cinco espacios cada uno para en caso de presentarse alguna cancelación en día de la pasarela.

“Es la primera pasarela que realizamos en Banco de Ropa para celebrar la diversidad de la inclusión y será el día 28 de septiembre en la explanada del Centro de Gobierno, a las 19:00 horas, con costo de inscripción de 200 pesos”, subrayó.

“Todavía hay cupo para diseñadores, modelos y para aquellas personas que quieran cumplir su sueño de ser modelo, ya sea hombre, mujer, adulto mayor, infante o jóvenes, es incluyente”, agregó.

Álvarez Amaya destacó que el dinero recaudado de este evento será utilizado para la compra de material y una Trituradora textil, a fin de aprovechar todos los recursos textiles que dona la ciudadanía al Banco de Ropa de Hermosillo.

Indico que las y los interesados pueden acudir al Banco de Ropa ubicado en avenida Álvaro Obregón, número 28 entre Ayón y Mariano Abasolo, colonia Centro, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas, y sábados de 8:00 a 13:00 horas o bien, comunicarse vía WhatsApp al teléfono 6621430922.

“Está por cerrar la convocatoria esta semana para empezar las reuniones con los diseñadores y empezar a hacer los diseños. Las prendas se van a elegir del Banco de Ropa para mostrar cómo nosotros podemos utilizar las tres “r”: reducir, reciclar y rediseñar”, apuntó.

Share