La mandataria Claudia Sheinbaum solicitó aplazar la discusión a la iniciativa presidencial sobre la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas
Redacción Entorno Informativo
El Senador Manlio Fabio Beltrones celebró la sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum de aplazar la discusión a la iniciativa presidencial sobre la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y dar espacio a escuchar a los colectivos de búsqueda.
En entrevista radiofónica, el legislador por Sonora, reconoció esta decisión presidencial, evitando se dictamine al vapor, sin escuchar antes a los colectivos y considerar las ideas de otras iniciativas que, como la nuestra, fue construida de la mano de los colectivos sonorenses.
“Me parece una muy buena noticia que muestra sensibilidad absoluta por parte de la presidenta de la Republica”, destacó el legislador por Sonora.
En la conferencia matutina del viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que se pidió al Senado, aplazar por lo que resta del mes la discusión sobre la iniciativa que presentó sobre desaparición forzada de personas a fin de abrir espacios para atender a los colectivos de búsqueda a través de la secretaria de Gobernación.
En ese contexto, Beltrones Rivera, confió que este espacio de diálogo sirva no solo para escuchar a los colectivos de búsqueda, sino, además, para poder corregir la política institucional de atención a un tema tan importante como la desaparición forzada de personas.
“Esto quedará plasmado si saben escuchar no nada más oír, y si escuchan bien entonces podrán hacer las modificaciones que privilegien el apoyo a los colectivos de búsqueda, nunca más los dejen en la plancha del Zócalo sin recibirlos en palacio, que bueno que hoy los están escuchando”, celebró Beltrones.
El Senador por Sonora ha desplegado desde hace siete meses un amplio diálogo con al menos 13 colectivos de búsqueda en su estado natal desde San Luis Río Colorado, Nogales, Hermosillo, Ciudad Obregón, Guaymas y Navojoa.
Este mismo trabajo de diálogo y acercamiento se hizo con colectivos de al menos otras nueve entidades de la República donde pudo conocer la problemática que tienen muy similar a lo que sucede en Sonora.
Las propuestas que ahí se hicieron quedaron plasmados en la iniciativa que presentó desde febrero en el Senado y donde plantea reconocer a las madres como auxiliares de la Comisión Nacional de Búsqueda y que se les de protección personal, seguros médicos además de un banco de datos de ADN para agilizar la identificación de cuerpos encontrados.
Recordar que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum estaba prevista discutirse y dictaminarse la semana próxima en el Senado de la Republica presumiblemente sin moverle una coma y sin escuchar otras propuestas que están en el Senado donde abordan este tema.
Beltrones Rivera celebró también, que al igual que en el tema de seguridad, en el tratamiento a la tragedia de las desapariciones, la titular del Ejecutivo esté corrigiendo la política institucional de atención a un tema importante y urgente. Es lo justo, puntualizó.