En medio de la sesión legislativa del Congreso de la Ciudad de México celebrada el miércoles 9 de abril, un incidente provocó indignación cuando un diputado, cuya identidad no ha sido revelada, escribió en su papeleta de votación la frase: “P*to el que lo lea”, en lugar de emitir su decisión de forma regular.
La presidenta del Congreso capitalino, Martha Ávila Ventura, visiblemente molesta, exhibió la boleta ante el pleno y enfatizó que “todos nos merecemos respeto”, denunciando la falta de civilidad por parte del legislador involucrado.
La votación tenía como propósito decidir si el predio ubicado en Montes Apalaches 525, dentro de la colonia Lomas de Chapultepec, debía mantener su clasificación como “Área Verde”. Esta discusión surge luego de que la empresa constructora Trepi solicitara modificar dicho estatus con el objetivo de levantar un complejo habitacional en la zona.
Pese a que un juez capitalino había ordenado modificar el uso del suelo, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso se reunió para analizar el asunto y propuso un acuerdo que ratificó el uso de suelo original. Desde 1987, el terreno se encuentra catalogado como “Área Verde AV”, bajo lo estipulado por el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Miguel Hidalgo, incluso antes de que el predio fuera expropiado en 1992.
El acuerdo fue aprobado de forma unánime con 61 votos, y en él se señala que “en el caso concreto no se vulnera lo dispuesto en la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal, vigente en el año 2007, toda vez que este Congreso emite el presente pronunciamiento con base en el uso de suelo existente con anterioridad a la expropiación”.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, también se pronunció sobre el tema y rechazó la resolución judicial que buscaba modificar el estatus del terreno. “Prácticamente legaliza, o trata de legalizar, la corrupción del patrimonio inmobiliario”, declaró, reiterando su determinación de preservar el Bosque de Chapultepec frente a intereses inmobiliarios.