Frente a Palacio de Gobierno, exige la FEU búsqueda de 20 estudiantes desaparecidos de la UdeG

Frente a Palacio de Gobierno, exige la FEU búsqueda de 20 estudiantes desaparecidos de la UdeG

Este jueves, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Guadalajara realizó una concentración frente a Palacio de Gobierno en Jalisco para exigir la localización de 20 estudiantes desaparecidos entre 2014 y 2025. Cuatro de estos casos ocurrieron tan solo en lo que va del presente año en la zona metropolitana de Guadalajara.

Durante la movilización, se distribuyeron y colocaron cédulas de búsqueda, además de anunciarse una serie de campañas orientadas a prevenir el reclutamiento forzado y los secuestros virtuales. Tras la protesta, los estudiantes se dirigieron a puntos estratégicos en los municipios de Tonalá, Tlaquepaque, Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco, con el objetivo de visibilizar su demanda en cruces viales y estaciones del tren ligero.

La organización estudiantil también anunció una campaña permanente que incluirá el envío de correos electrónicos a los más de 330 mil estudiantes de la UdeG. En ellos se brindarán advertencias sobre falsos empleos que se anuncian como trabajos de seguridad, escoltas, encuestadores, en volanteo o call centers, en los que se ofrecen sueldos atractivos como anzuelo.

Entre los desaparecidos más recientes figuran Jesús Bryan Huidor Rojo, alumno de la Preparatoria 6, visto por última vez el 1 de abril; Miguel Alejandro Medina del Castillo, de 17 años, de la Preparatoria de Tlaquepaque, desaparecido el 3 de abril; Édgar Axel Ríos Urzúa, de 15 años, del Politécnico de Guadalajara, desaparecido el 27 de marzo; y José Luis Arciniega Nieves, del Módulo Ixtapa, desaparecido el 27 de enero.

A ellos se suman casos como el de Aldo González Sevilla, estudiante del CUCS, desaparecido en abril de 2024; Roberto Carlos Olmeda Cuéllar, del CULagos, en agosto de 2023; y Miguel Alejandro Soto Martín, del CUCEA, desaparecido en septiembre de 2022. También figuran los hermanos Covarrubias Martínez, desaparecidos en marzo de 2021; Johan Axel Montaño Hernández, de la Prepa Santa Anita, en marzo de 2021; y otros estudiantes desaparecidos entre 2014 y 2023.

La lista incluye además a cinco estudiantes localizados sin vida, entre ellos Jaime Jonathan Lira Torres, Dulce María Martínez Gómez, Celene Carolina Zúñiga Zaragoza, Adrián Ponce Morales —localizado en Zacatecas en marzo de este año tras su desaparición en 2019— y Emiliano Javier Revilla García, desaparecido en 2023.

La FEU reiteró que esta es una demanda legítima de justicia y que continuará ejerciendo presión pública hasta que las autoridades den respuestas concretas sobre el paradero de los estudiantes y actúen con contundencia para prevenir más desapariciones.

Share