En antiguo campamento migrante de CDMX, localizan cuerpo enterrado en camellón de Eje Central

En antiguo campamento migrante de CDMX, localizan cuerpo enterrado en camellón de Eje Central

Durante una diligencia judicial relacionada con la desaparición de un migrante colombiano, autoridades capitalinas localizaron este jueves un cuerpo embalado y sepultado en el camellón del Eje Central, casi al cruce con la calle Poniente 112, en la colonia Defensores de la República, en la alcaldía Gustavo A. Madero. En ese punto, hasta hace pocas semanas, se encontraba un campamento que albergaba a personas en situación de movilidad.

El descubrimiento fue resultado de una investigación iniciada tras una denuncia presentada el pasado 25 de febrero, cuando se reportó la desaparición del ciudadano colombiano. De acuerdo con testimonios recabados por la Fiscalía, la víctima era conocida entre quienes frecuentaban ese campamento, lo que llevó a enfocar las búsquedas en la zona.

Cerca de las once de la mañana, una intensa movilización policial cercó el área. Elementos de la Policía de Investigación, junto con peritos forenses y personal del Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, iniciaron excavaciones en el lugar. El análisis del terreno fue meticuloso, y se dividió la zona para tamizar la tierra en busca de restos óseos.

Fue por la tarde cuando, tras horas de labores, se notificó el hallazgo de restos humanos. Aunque el área fue cubierta con plásticos oscuros, pudo observarse que los restos fueron colocados en una camioneta blanca para su traslado.

El campamento, que alojaba a migrantes provenientes de Haití, Colombia, Venezuela, El Salvador y otras naciones, fue desmantelado en marzo por el Gobierno capitalino, tras denuncias de que las personas que ahí vivían eran víctimas de extorsiones. Durante el tiempo que permaneció activo, el sitio fue escenario de episodios violentos, como el ocurrido en diciembre, cuando un hombre fue calcinado tras un conflicto con otros migrantes; dos personas fueron detenidas por ese caso.

Otro hecho de violencia ocurrió en noviembre, cuando una riña dentro del refugio dejó a un migrante con heridas, aunque en esa ocasión no fue necesario hospitalizarlo.

La Fiscalía continúa con la investigación para determinar la identidad de los restos hallados y esclarecer los hechos que rodearon esta nueva tragedia en un espacio que originalmente fue pensado para brindar protección a personas desplazadas.

Share