;Las personas físicas deben cumplir con la obligación a más tardar el 30 de abril
Ivanova de los Reyes
Un llamado a las personas físicas a que cumplan con su declaración anual, hicieron funcionarios del Servicio de Administración Tributaria del Estado (SAT), ya que el plazo vence el día 30 de abril.
Ana María Erickson Piña, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente Sonora “1”, del SAT, recordó que todas las personas físicas están obligadas a cumplir con su declaración anual del ejercicio fiscal anterior, en el periodo comprendido del primero al 30 de abril, por lo que exhortó a los contribuyentes a aprovechar estos últimos días para cumplir con su obligación.
“Para todos aquellos que tributan en Resico (Régimen Simplificado de Confianza) van a poder encontrar información precargada de los pagos mensuales en los apartados de ingresos”, apuntó.
“Para todas aquellas personas que regresaron a tributar en RESICO pero que estuvieron previamente en una actividad empresarial, se creó un campo para acreditar los pagos que hayan realizado bajo el régimen correspondiente”, explicó.
Respecto a la información de ingresos por régimen de arrendamiento, detalló que se incluyó un campo que permita acreditar el Impuesto sobre la Renta (ISR), retenido por Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces.
En cuanto a los datos de nómina, se incorporó un apartado que permite detallar por régimen, el monto de los sueldos, salarios, ingresos asimilados y deducibles, así como la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa.
Mencionó que los requisitos para presentar su declaración anual son, contar con contraseña o la e-firma activa.
En caso de duda u orientación sobre la Declaración Anual 2024, pueden acceder a los canales de atención: MarcaSAT: 55 627 22 728; Chat uno a uno: chat.sat.gob.mx; OrientaSAT y en la Oficina Virtual con cita previa en: citas.sat.gob.mx.
Por su parte, Manuel Clemente Lara, administrador desconcentrado de recaudación, añadió que en el caso de Sonora se han presentado a la fecha, cinco millones 784 mil 783 declaraciones, de un universo de 11 millones 700 mil contribuyentes, y se espera un incremento del 15 por ciento en comparación al año anterior.