Escenifican fariseos aprehensión de Cristo

Escenifican fariseos aprehensión de Cristo

Se aprestan para cúspide de la tradición; Este viernes se conmemorará la muerte de Jesús en la cruz

 Ivanova de los Reyes

Al continuar con la escenificación de los pasajes de la Biblia que narran la Pasión de Jesucristo, este jueves los integrantes de la etnia Yaqui asentados en la colonia Revolución celebraron la aprehensión del Nazareno en el huerto de Los Olivos o Getsemaní.

Durante la mañana, abrieron la materia con los cinco misterios, iniciando a las 8:00 horas, con un Conti y las lágrimas de la Virgen.

Alfredo Gutiérrez Olea, pilato de la comunidad Yaqui de la colonia Revolución Uno, manifestó que el pasado miércoles se realizaron las tinieblas, que es la preparación para el aprehendimiento de Jesús y que el pueblo lo juzgue, y este jueves se realizó la aprehensión del Señor.

“También se pone otro huerto, shekinah, y van y preguntan los fariseos a las autoridades, ¿A quién buscan?, en aquel tiempo los romanos, y dicen que a Jesús”, explicó.

Así se va alrededor del calvario, se va tirando a cada fariseo y hay un fariseo que representa al viejito, es decir, al Judas, y de ahí, se le va pegando con una vara de mezquite, que en la iglesia católica representa el lavatorio de pies, cuando Jesucristo lavo los pies a los 12 apóstoles, antes de su aprehensión”, explicó.

Mencionó que este Viernes Santo se realizará la representación de la crucifixión de Jesucristo, iniciando en la mañana con seis Conti, uno cada hora y un encuentro, y por la tarde traer la urna que es el sepulcro del Señor, y a las 17:00 horas, hacer la crucifixión del Señor.

Posteriormente, se tumban las cruces porque Jesús ya murió, se persignan con el Señor tendido y luego salen con tres Contis y dos encuentros, y a la medianoche se celebra la resurrección.

Mientras que el día sábado santo se preparan para el Paseo del Mal humor y las tres corridas de la Gloria.

Share