Durante el segundo día de actividades de la Jornada Nacional de Búsqueda Humanitaria con motivo del Día Nacional de las Familias Buscadoras, la activista Yadira González Hernández reportó el hallazgo de restos humanos semienterrados en un cerro de la colonia Sergio Villaseñor, en Querétaro. La localización ocurrió a un costado del Bulevar de la Nación, gracias a una llamada anónima que alertó al colectivo Desaparecidos Querétaro.
La activista señaló que los fragmentos óseos se encontraban en el mismo sitio donde, en agosto del año pasado, ya se había localizado una osamenta de un hombre. Sin embargo, en esa ocasión, los trabajos de exhumación a cargo de la Fiscalía General de Justicia de Querétaro (FJQ) y la Comisión Estatal de Búsqueda fueron, según denunció, incompletos y negligentes.
En una transmisión en vivo por redes sociales, Yadira González denunció: “donde se localizó una osamenta en agosto del año pasado; la Fiscalía (de Querétaro) y la Comisión de Búsqueda que trabajaron aquí, a las que les confiamos la exhumación de este hermano, pues dejaron aquí vértebras, dientes, falanges”.
La activista, visiblemente indignada, hizo un llamado urgente a ambas instituciones para acudir nuevamente al lugar y recuperar los restos restantes: “Entonces necesitamos hacer un llamado a la Fiscalía, a la Comisión de Búsqueda para que se apersonen“.
González aseguró que a partir de ahora las familias acompañarán cada paso del proceso de recuperación de restos humanos: “Ya no los vamos a dejar trabajar solos porque una vez más les demostramos que si no están bajo la vigilancia de las familias, entonces hacen un mal procesamiento; hacen cochinadas con el trabajo y tratan mal a nuestros familiares“.
Señaló además la indignación que genera la forma en la que se trató este caso: “No puede ser posible que esta personita que localizamos el año pasado esté incompleta cuando se lo tenían que haber llevado todo“.
Durante la jornada de búsqueda, los miembros del colectivo inspeccionaron el área por su cuenta para descartar la presencia de más restos. González recordó que el año anterior decidieron retirarse pacíficamente para evitar enfrentamientos, confiando en que la Comisión Estatal de Búsqueda supervisaría correctamente el trabajo de la fiscalía, confianza que ahora afirma fue traicionada.
En relación con la identidad del cuerpo hallado en 2023, la activista cuestionó el informe oficial, ya que el cadáver portaba “tenis Nike recién comprados y ropa de marca”, lo que contradice la versión de la fiscalía que lo identificó como una persona en situación de calle.
Finalmente, cuestionó si el cuerpo fue identificado y entregado a sus familiares, y exigió que, en caso de que así haya sido, los nuevos restos localizados también les sean entregados: “Ahora la fiscalía va a tener que entregarles los restos óseos localizados la mañana de este domingo“.