Durante la conferencia matutina de este lunes, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, declaró que no se tolerará la impunidad que durante años ha prevalecido en la zona de Teuchitlán, Jalisco. Enfatizó que los hechos ocurridos deben ser atendidos con una respuesta de justicia “muy clara y muy precisa”.
Adelantó que el próximo martes se revelarán nuevos avances en la investigación, los cuales incluirán análisis forenses realizados por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, cuyas conclusiones coinciden con las periciales previas efectuadas por la FGR.
En relación con el rancho Izaguirre, señalado como punto de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el fiscal destacó la reciente captura de José Gregorio Lastra Armida, a quien identificó como principal reclutador del sitio. “Lo que logró el gabinete de seguridad, el detener al jefe operativo de ese lugar, nos ha permitido tener una buena cantidad de información para ampliar nuestras investigaciones al respecto”, declaró.
Aunque evitó confirmar si en el lugar se encontraron pruebas de posibles cremaciones, Gertz indicó que toda la información será entregada puntualmente. “Ahí les vamos a dar toda la documentación. Ha sido un tema muy controvertido. Quisiera entregarles la documentación para que no hubiera duda”, expresó.
Hasta el momento, ya se han judicializado 14 personas relacionadas con el caso, pero el fiscal insistió en que las investigaciones siguen activas. También informó que a partir de finales de mes, las prendas halladas en el sitio —entregadas inicialmente de forma irregular y ahora clasificadas e inventariadas— estarán disponibles para su revisión por parte de familiares en búsqueda de personas desaparecidas.
“Vamos a trabajar juntos, vamos a llevar un protocolo muy cuidadoso, lo tenemos que llevar a fondo a todos sus consecuencias y a todos sus niveles”, concluyó Gertz, asegurando que se actuará con rigor y absoluta transparencia en cada paso del proceso.