En los últimos días, numerosos usuarios en México han manifestado su desconcierto al recibir llamadas inesperadas desde números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido, sin tener contacto alguno en ese país. Esta situación, que ha provocado tanto inquietud como bromas en redes sociales, en realidad forma parte de un esquema internacional de estafa telefónica conocido como el método wangiri.
Las llamadas, que suelen ser breves y cortarse antes de que el receptor tenga oportunidad de contestar, despiertan la curiosidad del usuario, quien a menudo decide devolver la llamada. Sin embargo, esta acción puede tener consecuencias económicas serias. “Wangiri”, término japonés que significa “llamada y corte”, describe precisamente esta estrategia: una breve comunicación diseñada para generar el impulso de devolverla.
Al regresar la llamada, la víctima es redirigida a líneas de tarificación especial con costos exorbitantes por minuto. En algunos casos, esto incluso deriva en la activación de servicios no solicitados, generando cargos adicionales en la factura telefónica. Además, expertos advierten que al contestar o devolver la llamada, los estafadores podrían grabar la voz del usuario sin consentimiento o extraer datos personales mediante bots automatizados.
Aunque el modus operandi había afectado inicialmente a usuarios en España desde 2024, su alcance se ha extendido a otros países, incluyendo ahora a México. De acuerdo con el medio francés L’union, muchas de estas llamadas provienen de la región de Albion, en Reino Unido, lo que les confiere una apariencia de legitimidad.
Algunos usuarios han compartido en redes sociales capturas de pantalla con los números sospechosos, señalando que a veces se repite el mismo contacto, lo que evidencia la persistencia de esta práctica. Mientras tanto, otros han tomado la situación con humor, afirmando que los llamaron celebridades británicas como los integrantes de One Direction.
Sin embargo, las autoridades y especialistas en ciberseguridad recomiendan tomar precauciones claras:
- No devolver llamadas de números internacionales desconocidos, especialmente si comienzan con +44.
- Evitar responder llamadas de contactos sospechosos o no identificados.
- Contactar por otros medios si se cree que un familiar o amigo desde el extranjero necesita ayuda.
- No hacer clic en enlaces enviados por SMS desde números internacionales.
- Bloquear y reportar los números como spam si es posible.
En general, estas llamadas fraudulentas comparten patrones como insistencia, ausencia de respuesta al contestar, o la reproducción de mensajes automatizados. Ante este tipo de amenazas, mantenerse alerta y evitar interacciones con números desconocidos del extranjero es clave para proteger tanto la seguridad personal como financiera.