Narcocorridos promueven ilícitos

Narcocorridos promueven ilícitos

Considera Secretario de Seguridad, Víctor Hugo Enríquez; El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar llamó a creadores y difusores de esos contenidos, así como padres de familia a cuidar lo que escuchan sus hijos, ya que afectan los esfuerzos de autoridades por construir la paz

Ivanova de los Reyes

El enaltecer a quienes realizan actividades delictivas aumenta el problema en la entidad y el país, porque esto influye en las nuevas generaciones, consideró el Secretario de Seguridad Pública de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García quien se manifestó a favor de la prohibición de los narcocorridos y corridos tumbados.

En entrevista, el funcionario estatal señaló que este tipo de géneros musicales donde se engrandece un hecho delictivo daña la moral de la sociedad.

Expuso que lo que se vive en términos generales en el país, es un problema que viene de las raíces sociales, no es un tema que se resuelva a través de las autoridades dedicados a la seguridad, sino que deben resolverlo en conjunto sociedad y gobierno.

“El hecho de que se enaltezca a quienes realizan actividades delictivas, creo que es parte del problema porque estamos influenciando negativamente a las nuevas generaciones. En el pasado, los corridos y películas enaltecían al policía, hoy en día, el hecho de que estemos enalteciendo al delincuente es parte del problema, entonces mi postura tajantemente es, estoy a favor de que se prohíban”, sentenció.

El titular de Seguridad en el estado, consideró que, si no prohibirse, se debe regular este tipo de contenidos o géneros musicales, y no propiciar ni promover la apología de delito.

“Antes que la parte legal, está la responsabilidad moral que todos tenemos con nuestras familias y sociedad”, enfatizó.

Hace llamado a la conciencia de creadores y papás

Un llamado a la conciencia, tanto de autores de los llamados narcocorridos y corridos tumbados, a quienes difunden este tipo de contenidos, y a los padres de familia para prestar atención a la música que escuchan sus hijos y que afectan en esfuerzo que hace el gobierno federal para construir la paz, hizo Adolfo Salazar Razo.

El secretario de Gobierno de Sonora, señaló que no están de acuerdo en que se haga apología del delito a través de la música para llevar este mensaje a las juventudes.

“No podemos nosotros acompañar ni estar de acuerdo. Por supuesto que hay un rechazo de parte de gobierno de Sonora ante todo esto que tanto nos afecta, en un contexto en el que estamos trabajando todos los días para la construcción de la paz”, dijo.

El funcionario estatal, compartió la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum de que no pueden prohibir este tipo de contenidos por la libertad de expresión, pero esto no quiere decir que no puedan hacer un llamado a la conciencia para no consumir este tipo de géneros musicales que hacen apología al delito.

Salazar Razo puntualizó que este tipo de contenidos no abona a lo que tanto demandan y exigen, y que están comprometidos como gobierno a hacer, que es, garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Share