Sheinbaum anuncia corrección a polémica iniciativa sobre bloqueo de plataformas digitales tras críticas por posible censura

Sheinbaum anuncia corrección a polémica iniciativa sobre bloqueo de plataformas digitales tras críticas por posible censura

Ante las fuertes críticas por parte de la oposición y organismos internacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió este viernes 25 de abril a modificar o eliminar el artículo de la nueva ley de telecomunicaciones que permitiría el bloqueo temporal de plataformas digitales por parte del Gobierno.

Durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional, la mandataria aseguró que la propuesta no busca restringir la libertad de expresión ni ejercer censura alguna. “Ese artículo en particular tiene que modificarse para quedar claro, eliminarse, ese no es el objetivo de la ley. Si crea confusión y se piensa que es para censurar, nunca ha sido el objetivo, y en todo caso se quita el artículo, se modifica la redacción”, señaló.

La propuesta legislativa enviada por el Ejecutivo el pasado miércoles establece, en su artículo 109, que las autoridades competentes “podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital” en caso de que incumplan con normativas aplicables.

Esta cláusula desató una ola de señalamientos por parte de partidos opositores, que acusaron a Sheinbaum de intentar instaurar un “autoritarismo digital”, así como de vulnerar los derechos a la libre expresión. A estos cuestionamientos se sumó la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que pidió al Gobierno abrir espacios de consulta y apegarse a los estándares internacionales en materia de derechos digitales.

Frente al revuelo, Sheinbaum enfatizó que la intención del artículo no es interferir con los contenidos publicados en redes o plataformas, sino facilitar que instancias como el SAT o instituciones de seguridad hagan cumplir obligaciones legales. “Esto no tiene nada que ver con la censura por los contenidos”, explicó.

No obstante, aceptó que la redacción actual del artículo puede prestarse a interpretaciones erróneas y, por ello, anunció que se retrasará la discusión y votación del proyecto en el Senado, prevista originalmente para la próxima semana. La presidenta reiteró su rechazo a cualquier intento de censura: “Ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital, como Facebook, YouTube, etcétera, siempre hemos estado en contra de la censura”, concluyó.

Share