Durante la sesión extraordinaria se aprobaron tres boletas electorales que se utilizarán para la elección de juezas y jueces en la elección extraordinaria del uno de junio
Redacción Entorno Informativo
En sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), aprobó los modelos definitivos de tres tipos de boletas electorales que se utilizarán en la elección de juezas y jueces, como parte del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025.
Esta aprobación se realizó con base en la propuesta presentada por la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral (Coyle), conforme a acuerdos que contienen los listados finales de candidaturas de juezas y jueces remitidos por el Congreso del estado de Sonora, así como con las modificaciones propuestas por el Consejo General en los casos de las materias penal, mixta y mercantil.
Uno de los principales ajustes consiste en que cada persona candidata contará con un número de identificación único para evitar confusiones en el electorado, facilitar las campañas de promoción y garantizar certeza al momento de emitir el voto.
Respecto a las casillas especiales, dirigidas a personas en tránsito, se determinó que no será necesario contar con una boleta específica para estas casillas, para el caso de juezas y jueces.
En consecuencia, las personas que voten en una casilla especial lo harán por las candidaturas a juezas y jueces correspondientes al circuito judicial donde se ubique dicha casilla, y por las magistraturas cuya competencia es estatal.
Dichos modelos están contenidos en el Anexo 1 del Acuerdo aprobado, y fueron diseñados de conformidad con los Formatos Únicos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), para elecciones federales y locales en el Acuerdo INE/CTPEEPJF/006/2025.
También se determinó que, no habrá modificaciones en las boletas impresas, incluso si alguna candidatura es sustituida o cancelada posteriormente, lo que garantiza certeza en la producción y distribución de la documentación electoral. A efecto de homologar el diseño en la impresión de las boletas electorales que se utilizarán durante la elección, se aplicará la tipografía en letras mayúsculas con acentos en los nombres.
Crean comisión temporal de debates
En la misma sesión extraordinaria se aprobó la creación de la Comisión Temporal de Debates, encargada de establecer los criterios para la organización de los debates entre personas candidatas a juzgadoras del Poder Judicial del estado, con el fin de garantizar condiciones de equidad y transparencia.
Esta Comisión tendrá diversas atribuciones, como elaborar el plan de trabajo, proponer reglas generales para los foros de debate, promover su realización, apoyar en su organización y difundirlos en colaboración con instituciones públicas, privadas o sociales.