Además, en varias de las unidades no pueden abrirse las ventanas y aunque todavía la temperatura no supera los 45 grados, en el interior de los camiones ya se siente el calor
Ivanova de los Reyes
Diversas unidades del transporte público de Hermosillo siguen circulando sin el aire acondicionado encendido, pese a que en el interior se siente bastante cálido el ambiente y que ya se han registrado temperaturas de 40 grados en la ciudad.
Desde el pasado 15 de abril entró en vigor el subsidio para el encendido de los equipos de refrigeración como establece el artículo 28 de la Ley 177 del Transporte Público del Estado, sin embargo, no todos los camiones están ofreciendo este beneficio a los usuarios.
Son 340 camiones que prestan este servicio en la ciudad, de los cuales, aproximadamente el 10 por ciento, no traen en aire acondicionado encendido, por diversas causas, tales como no contar con estos equipos, la falta de mantenimiento o fallas en el sistema eléctrico.
De acuerdo con usuarios entrevistados en unidades la problemática se agrava en algunos camiones, en los que además de no traer encendido el aire, no se pueden abrir las ventanas, ya que están atoradas o ubicadas en la parte superior y se dificulta abrirlas porque debido a la falta de mantenimiento están prácticamente selladas.
Esto genera gran incomodidad, sobre todo a adultos mayores y menores de edad, que utilizan este tipo de unidades y tienen que soportar el calor y hasta malos olores.
Si bien, en algunos puntos de la ciudad, se han observado personal del gobierno del estado supervisando en algunas paradas que las unidades cuenten con los aires acondicionados encendidos y que traigan las ventanas cerradas, aún continúan saliendo camiones sin que se garantice este derecho social.
La Ley establece el encendido del aire acondicionado en el transporte público del 16 de abril al 15 de octubre próximo, e incluso, faculta al Instituto de Movilidad y Transporte del Estado (IMTES), el extender el periodo de encendido más allá del tiempo establecido, si las condiciones climáticas así lo demandan.