Se despide Diego Luna de Andor

Se despide Diego Luna de Andor

En la segunda temporada de la serie; El actor mexicano dijo que está orgulloso de haber formado parte de la historia en la popular saga

Agencias

El viaje de “Cassian Andor” ha llegado a su final. Un final que, de cierta manera, todos conocimos hace algunos años, cuando el mundo atestiguó la grandiosa odisea que resultó “Rogue One”, una película que abrió un horizonte de posibilidades infinitas en el ya de por sí voluminoso universo de Star Wars.

No obstante, el final que veremos ahora está situado en el pasado, en la exploración del hombre que se convirtió en líder, en la historia de un contrabandista, un individuo egoísta al que la historia y las condiciones de la galaxia fueron convirtiéndose, poco a poco, en una figura fundamental en la lucha contra el Imperio que desde hace casi medio siglo ha sido el argumento central en la mitología de Star Wars.

La segunda temporada de “Andor” representa la despedida de uno de los personajes que más ha dado de qué hablar en la historia reciente de Star Wars, y que se dio a conocer en “Rogue One”; un capitán rebelde, de moralidad llena de altibajos, pero tan complejo narrativamente -y siendo además, una de las mejores interpretaciones de Diego Luna-, que se volvió un favorito instantáneo de los seguidores de la Guerra de las Galaxias. 

En este punto el destino de “Andor” ya es bien sabido: su fallecimiento es fundamental para la destrucción de la Estrella de la Muerte, la terrible arma capaz de erradicar planetas enteros con un disparo fulminante. 

No obstante, la serie de “Andor” nos lleva a entender cómo un simple contrabandista egoísta llegó a convertirse en un líder de la facción rebelde, y todo lo que tuvo que atravesar para llegar al punto de ser capaz de dar la vida por un bien mayor, y por un futuro que nunca alcanzará a ver.

En entrevista, el actor Diego Luna compartió lo orgulloso que se siente al haber formado parte de una historia que creció de una manera en la que él no previó cuando dio vida a este personaje por primera vez hace ya casi una década. 

Una historia que profundizó en el universo de Star Wars, y que dejó de lado la típica narrativa de buenos y malos; una historia que se atrevió a contar las múltiples condiciones que conforman un proceso social tan complejo como una revolución armada, una historia que otorgó espacio a todas esas personas de las que hasta entonces no se había hablado en la saga: una historia que llenó de política, de traiciones, de simples seres humanos asustados, llenos de contradicciones, a esta galaxia muy, muy lejana y que, en cierto modo, ni siquiera es tan distante: bien podría ser un reflejo de nosotros mismos.

“Había que construir un punto de arranque, algo que estuviera lo más lejano posible del hombre que encontramos en “Rogue One”, comenta Diego Luna, respecto al arco narrativo de su personaje.

Pues en “Rogue One” “Cassian” ya es un rebelde decidido a enfrentar al Imperio; en la serie que protagoniza, “Andor” es la antítesis total de aquel piloto del cual el público se enamoró.  

“Eso es lo que nos propusimos a hacer en la primera temporada, crear un arco muy pronunciado donde hubiera una transformación, un cambio, una toma de consciencia. Para eso pasan muchas cosas, “Andor” tiene que atestiguar muchas injusticias, le quitan todo lo que tiene. 

La historia lo lleva a un punto en donde decide comprometerse con la posibilidad de un cambio, y eso le llega porque entiende el valor y el poder de la comunidad, el poder que te da ser parte de algo más grande. Creo que esa es la enseñanza más grande que se lleva el personaje en esta segunda temporada y que le permite llegar a ser en ese que conocimos en “Rogue One”.

Si bien el tinte político de “Andor” es indiscutible –buena parte de la segunda temporada se focaliza en alianzas y traiciones, en esferas y cúpulas de poder, en juegos mentales que cambian la percepción de la galaxia-, Diego Luna asegura que la serie no buscaba hacer un retrato de nuestros tiempos, aunque reconoce que, si bien la historia está situada en un universo distante, tiene múltiples referentes en el mundo y las sociedades en las que vivimos.

Share