Judith Franco Ainza
Inicia semana bastante complicada en Sonora, el país y el mundo
Un inicio de semana por demás convulsionado tanto a nivel nacional, internacional, como local fue el que nos tocó atestiguar este lunes, desde el lamentable accidente que cobró la vida de una persona en esta capital, el apagón que dejó paralizado a España y parte de Francia, mientras que a nivel nacional, asesinaron a una activista y al parecer México frenó el eventual cierre de fronteras al ganado tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos, con el que además acordó el envío de la escasa agua que tenemos.
Como lo señalamos, este lunes amanecimos con la noticia del choque de un pick up contra un poste en donde perdió la vida el conductor y provocó una carambola entre varias unidades en la colonia Nuevo Hermosillo.
Posteriormente, se registró otra colisión múltiple sobre el bulevar Luis Encinas, entre la calle Doctor Domingo Olivares y López del Castillo, que dejó cuantiosas pérdidas materiales, ya que debido a un derrame de combustible se provocó el derrape de unidades y la carambola.
Al lugar tuvieron que acudir elementos de Bomberos de Hermosillo para echar tierra sobre el combustible y evitar más percances, además de que se cerró el paso sobre el bulevar Luis Encinas, desde la Olivares al poniente, lo cual perduró por más de dos horas, lo que provocó largas filas y posteriormente personal de Servicios Públicos limpió con agua y jabón el pavimento.
Otro aparatoso accidente se registró al filo de las 14:30 horas, frente a las instalaciones de la Cruz Roja, en donde una camioneta quedó arriba del camellón del multicitado bulevar Luis Encinas, a la altura de la calle 14 de Abril, tras chocar contra un auto sedán.
En todos los casos, la falta de precaución y el exceso de velocidad con el que conducen al parecer fueron los detonantes de los percances, porque vale la pena reiterar el llamado a la responsabilidad.
Para colmo, los maestros sindicalizados de la Universidad de Sonora (Staus) decidieron ocasionar otro caos vial al manifestarse en el cruce del bulevar Luis Encinas y la calle Rosales, porque no han llegado a un acuerdo con autoridades universitarias, como si la mayoría de la población tuviéramos la culpa de la situación interna de la casa de estudios.
El plantón, lo deben de hacer ante los diputados para que autoricen ampliación del presupuesto para la Unison, así como ante las autoridades estatales que son las que pueden tener un “guardadito” y entregárselo a la casa de estudios para que cumplan con las demandas de los sindicalizados.
Por lo pronto hoy se realizará la asamblea en la que definirán la huelga prevista a estallar para las 17:00 horas de este martes y en caso de que no haya acuerdo se dice que el emplazamiento del Sindicato de Trabajadores y Empleados para el día 30 se prorrogaría hasta agosto posiblemente… Así de complicado el panorama estatal.
Llegan a acuerdo México y EU para mantener exportación de ganado
En tanto, las autoridades de México y Estados Unidos llegaron a un acuerdo en materia de exportación de ganado y no habrá el cierre previsto para el 30 de abril debido a la plaga de gusano barrenador… No sabemos si incidió el acuerdo que hubo para entregar quien sabe cuántas láminas de agua a Texas, ya que no se abundó sobre las condiciones del citado acuerdo.
Donde también se las vieron “negras” fue en gran parte de España en donde se registró un mega apagón que incluso afectó a parte de Francia y paralizó las actividades desde las sociales, educativas, económicas y productivas, lo peor es que tras casi 24 horas todavía no saben lo que lo provocó y no se ha restablecido al 100 por ciento la operatividad.
Ya sabrá el caos en movilidad, hospitales, ya que incluso teléfonos móviles e internet dejaron de funcionar, como dijo alguien por ahí, “volvimos a la edad media”, e incluso hubo quien no tenía dinero para comprar una botella con agua porque no funcionaban bancos ni terminales bancarias, así el caos europeo.
Correo electrónico [email protected]