Refuerza Senado control de armas y aprueba salida de militares a competencias internacionales

Refuerza Senado control de armas y aprueba salida de militares a competencias internacionales

En los últimos momentos del actual periodo ordinario de sesiones, el Senado de la República dio luz verde, de manera unánime y sin debate, a una serie de modificaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el propósito de actualizar el marco jurídico frente a los avances tecnológicos y consolidar el control estatal en esta materia. Con 105 votos a favor, el dictamen fue remitido al Ejecutivo federal para su eventual promulgación.

Durante la presentación del proyecto, la senadora Ana Lilia Rivera, del partido Morena, explicó que entre los cambios más relevantes se incluye la prohibición explícita del envío de armas por medio de servicios de mensajería, así como de la portación de armamento elaborado mediante impresión 3D.

La legisladora subrayó que esta reforma busca reforzar el control institucional sobre armas, explosivos y sustancias relacionadas, en estricto apego a los principios de legalidad, paz social y respeto a los derechos humanos. Señaló además que el objetivo no es criminalizar a quienes poseen armas de manera legal, sino cerrar brechas legales que permiten la impunidad y alimentan los ciclos de violencia.

Rivera recordó que la normativa previa, vigente desde 1972, ya no respondía a las exigencias actuales en materia de seguridad pública, debido a la evolución del crimen organizado y los avances tecnológicos. Por ello, destacó que esta iniciativa es una respuesta legislativa necesaria ante una problemática que ya había desbordado el marco legal existente.

En paralelo a la aprobación de esta reforma, el Senado también autorizó diversos despliegues internacionales de personal militar mexicano. Entre ellos, la salida de cinco integrantes de la Brigada de Fusileros Paracaidistas rumbo a Estados Unidos, donde participarán en el “Festival de Salto Leapfest”, del 27 de julio al 6 de agosto en Rhode Island.

Además, ocho miembros del Cuerpo de Fuerzas Especiales recibieron permiso para asistir a la Competencia Internacional Fuerzas Comando 2025, programada del 18 al 29 de agosto en San Salvador.

En otro acuerdo, se avaló la participación de 500 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional en el 410.º Escalón del Ejercicio Rotacional, que se desarrollará entre el 4 de septiembre y el 3 de octubre en Fuerte Johnson, Louisiana, Estados Unidos.

Finalmente, se autorizó la salida de 14 cadetes del Heroico Colegio Militar para asistir al Desafío Agulhas Negras, que se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre en Río de Janeiro, Brasil.

4o

Share