Resultan tres bomberos con lesiones leves cuando sofocaban la conflagración en unas bodegas contiguas a las instalaciones de Ferromex, cuyas labores se prolongaron por siete horas

Ivanova de los Reyes
Tres bomberos resultaron lesionados durante los trabajos de sofocación del incendio que se registró este jueves en unas bodegas ubicadas en un predio de la colonia Las Amapolas, en cuyo combate participaron 35 apagafuegos durante siete horas, informó el director de Bomberos de Hermosillo, Juan Francisco Matty Ortega.
El siniestro fue reportado al filo de las 6:00 horas de este jueves, desde un predio ubicado al oriente de la ciudad contiguo a los patios de Ferromex, cuya columna de humo se pudo apreciar desde distintos puntos de la ciudad.
Al lugar acudieron elementos de las bases Centro, Sur y Norte, quienes al llegar encontraron un lugar habilitado como almacén de tarimas que fue totalmente arrasado por las llamas, las cuales se extendieron a una bodega contigua que tenía varias subdivisiones en el interior.
Matty Ortega, indicó que el combate a la intensa conflagración fue muy difícil por el volumen de calor generado por las tarimas por lo que el ataque directo al siniestro no se pudo realizar y se enfocaron en contenerlo para evitar que llegara a los patios de Ferromex y a la carretera.
Agregó que en el caso de la bodega en el interior había contenedores con capacidad para 10 mil litros de combustible, los cuales no estaban a su máxima capacidad y debido al siniestro se generó una explosión, la cual no afectó directamente a los elementos de Bomberos, sino a tres efectivos que estaban en las inmediaciones.
Matty Ortega, indicó que uno de los apagafuegos resultó con una lesión en una rodilla que se le dobló al tratar de escapar de la explosión, mientras que otros dos fueron atendidos por agotamiento y trasladados al Hospital “Doctor Ignacio Chávez” del Isssteson, en donde ya fueron dados de alta.
Puntualizó que el combate al fuego se hizo a ciegas, porque se desconocía lo que había en el interior de las bodegas, y no había visibilidad.
Agregó que en los trabajos participaron 35 elementos y se utilizaron dos unidades extintoras, el carro escalera y cuatro cisternas de 10 mil litros, así como otras dos con capacidad de 20 mil litros propiedad del Ayuntamiento de Hermosillo.
También se contó con el apoyo de elementos de la Policía Municipal, Sedena, Comisión Federal de Electricidad (CFE), y de Cruz Roja.