Sin avances mesas para abrogar Ley Issste 2007; Denuncian trabajadores de la educación

Sin avances mesas para abrogar Ley Issste 2007; Denuncian trabajadores de la educación

El vocero del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación, David Valenzuela Infante, dijo que las autoridades quieren simular y distraer con cuestiones no abordan las verdaderas necesidades del gremio

Ivanova de los Reyes

No hay avances de fondo en las negociaciones para abrogar la Ley del Issste del 2007, solo soluciones a medias con cuestiones que no abonan al problema de los trabajadores federales, señaló David Valenzuela Infante.

El vocero del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación y maestro de la

Secundaria número Siete de Hermosillo, reconoció la necesidad urgente de la abrogación de la Ley del Issste porque atenta contra los derechos de los trabajadores de la educación.

“No ha habido avances de fondo quieren dar soluciones a medias, quieren simular, distraer con cuestiones que no abonan, que ni siquiera tocan lo que verdaderamente necesitan los trabajadores al servicio del estado afiliados al Issste”, expuso.

Valenzuela Infante mencionó que buscan también una mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y los magisterios sonorenses de la educación para llegar a una solución.

Asimismo, la maestra Fernanda Aragón, también vocera del movimiento, manifestó que están luchando por los derechos de los trabajadores porque buscan una pensión digna con garantía de seguridad social, la cual no gozan actualmente debido a esta reforma a la Ley del Issste del 2007

“Tan solo en Sonora son más de 30 trabajadores federales afectados en Sonora, aunado a los trabajadores de otros sectores al servicio del estado, y esta lucha se va a mantener hasta que logremos una respuesta favorable”, aseguró.

Respecto al exhorto que hizo el titular de Padres de Familia en Sonora (AEPAF), Cecilio Luna Salazar de descontar el día a los maestros que suspendan clases para manifestarse, lo invitó a informarse bien del problema que persiste en el gremio docente, y no olvidar que la mayoría de los docentes afectados son padres de familia.

Share