Sin tensiones, afirma Trump: Mundial 2026 avanza con respaldo total de EE.UU. pese a diferencias con México y Canadá

Sin tensiones, afirma Trump: Mundial 2026 avanza con respaldo total de EE.UU. pese a diferencias con México y Canadá

Durante una comparecencia ante medios en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minimizó cualquier posible fricción con los gobiernos de México y Canadá en el contexto de la organización del Mundial de la FIFA 2026, que será albergado conjuntamente por las tres naciones.

En compañía del primer ministro canadiense Mark Carney, Trump aseguró que no hay conflictos que pongan en riesgo los preparativos del evento deportivo más importante del mundo. “No veo ninguna tensión aquí, nos llevamos muy bien con ambos”, respondió al ser cuestionado por CNN Sports. “Solo tienen que pagar un poco más. Se están saliendo con la suya con cosas que no deberían. Y lo entienden”.

A pesar de las controversias recientes en torno a disputas comerciales y declaraciones polémicas, como su sugerencia de anexar Canadá como el estado número 51, el mandatario estadounidense reiteró que la colaboración con sus vecinos es total. “Tuvimos una excelente reunión hoy, de hecho, con el nuevo primer ministro canadiense (Carney), que es una persona estupenda […] Y también con México; creo que la relación con la presidenta de México es realmente muy buena”, expresó.

El encuentro también sirvió como marco para inaugurar formalmente el Grupo de Trabajo Presidencial para la Copa Mundial, donde Trump reiteró su compromiso de garantizar un torneo exitoso, incluso por encima de ediciones anteriores. Según relató, ya ha comunicado a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, que su intención es realizar un torneo tan destacado que supere cualquier precedente. “Dirán lo mal que hicieron el trabajo en el pasado, porque esto es mucho mejor”, afirmó.

Durante la misma sesión, se confirmó que el gobierno federal ofrecerá apoyo económico para fortalecer la seguridad en las ciudades sede del Mundial, argumentando que los beneficios financieros que generará el evento compensarán con creces cualquier inversión pública.

El vicepresidente J.D. Vance también puntualizó que, si bien se espera la llegada de visitantes de hasta 100 países, deberán abandonar el país al concluir el torneo. “Queremos que vengan. Queremos que celebren. Queremos que vean el partido. Pero cuando se acabe el plazo, tendrán que irse a casa”, advirtió, haciendo alusión al papel de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y su coordinación con el ICE.

Asimismo, el secretario de Transporte, Sean Duffy, promovió la idea de que los visitantes aprovechen su estancia para recorrer Estados Unidos como parte de la celebración del 250.º aniversario del país, coincidente con la Copa Mundial de 2026. “Hagan un viaje por carretera y conozcan Estados Unidos. No se queden más tiempo del permitido por su visa”, remarcó.

En el mismo evento, Trump presentó oficialmente a Andrew Giuliani como director ejecutivo del Grupo de Trabajo Presidencial para el Mundial, señalando su experiencia previa en la administración y su historial como asesor cercano. También fue reconocido como un deportista competitivo. “Es un golfista altamente competitivo, es decir, realmente bueno”, comentó el presidente, quien cerró con tono jocoso: “Es un puesto importante, más te vale que lo hagas bien, Andrew”.

El comité está conformado por miembros del gabinete de Trump, con Vance como vicepresidente, además de legisladores republicanos como Shelley Moore Capito, Todd Young, Darin LaHood y Bryan Steil. Carlos Cordeiro, expresidente de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, se desempeñará como asesor principal del grupo.

4o

Share