La finalista de La Casa de los Famosos México, rechazó que ese tipo de música sea la culpable de la violencia en el país
Agencias
La actriz y cantante Gala Montes, conocida por su participación en La Casa de los Famosos México, se pronunció en defensa de los narcocorridos y corridos tumbados, argumentando que estos géneros no son responsables de la violencia en el país.
En un encuentro reciente con medios de comunicación, también reveló su deseo de colaborar con Natanael Cano, una de las figuras más representativas del movimiento musical.
“Me encantaría colaborar con Natanael Cano, él me apoyó mucho durante mi estancia en La Casa de los Famosos y es mi sueño, incluso mi ilusión”, expresó Montes con entusiasmo.
Durante la entrevista, Gala rechazó las críticas que vinculan este tipo de música con la apología al narcotráfico, y defendió el valor narrativo y cultural de los corridos tumbados. Señaló que la música puede hablar de la realidad sin promoverla y puso como ejemplo su propio tema, Antes que feliz, que aborda problemáticas sociales sin glorificar la violencia.
“Yo ya hice una serie que hablaba de narcotráfico y no me gusta que se haga apología, pero eso no significa que no podamos hablar de lo que pasa en el país”, explicó.
Montes fue enfática al asegurar que los corridos no son los causantes de la violencia, sino que son usados como chivo expiatorio por las autoridades.
“Creo que los corridos tumbados no son la causa de la violencia, pero las autoridades quieren deslindarse y decir que ese es el problema (…) no creo que sea la causa de los problemas”, afirmó.
En cuanto a la censura de los narcocorridos impuesta por algunos gobiernos locales, la artista criticó la medida y sugirió que los esfuerzos deberían enfocarse en mejorar la infraestructura y la seguridad pública.
“Yo creo que mejor deberían tapar los baches en las calles, poner botones de emergencia para que las mujeres nos sintamos más tranquilas. No creo que los corridos sean la causa de los problemas en el país”, sentenció.
Finalmente, Gala Montes reiteró su compromiso con la diversidad artística y la lucha contra la violencia de género, destacando la importancia de no estigmatizar expresiones culturales que reflejan la realidad de muchos sectores de la sociedad.