Se entrega familia de Ovidio Guzmán al FBI tras acuerdo con EE.UU., confirma García Harfuch

Se entrega familia de Ovidio Guzmán al FBI tras acuerdo con EE.UU., confirma García Harfuch

Una nueva etapa en el caso de la familia Guzmán Loera se abrió este martes 13 de mayo, luego de que Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmara que Ovidio Guzmán López pactó con el Departamento de Estado de Estados Unidos, lo que permitió la entrega voluntaria de 17 de sus familiares —incluida su madre, Griselda López Pérez— a las autoridades norteamericanas.

“La familia que se fue no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas”, aclaró García Harfuch en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva. Esta precisión permitió entender cómo se facilitó el proceso que derivó en la rendición pacífica del grupo familiar, entre quienes también se encuentra la segunda esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El grupo cruzó la frontera entre Tijuana y San Diego el pasado viernes 9 de mayo, a través de la garita de San Ysidro. De acuerdo con reportes preliminares, todos los integrantes caminaban con al menos dos maletas y llevaban consigo cerca de 70 mil dólares. Fueron recibidos por agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y por elementos del servicio de Marshals.

Griselda López Pérez, madre de Ovidio —conocido como ‘El Ratón’ y vinculado a la facción de ‘Los Chapitos’ del Cártel de Sinaloa— ha sido señalada previamente por su presunta participación en actividades relacionadas con el tráfico de drogas y evasión de autoridades. Pese a ello, hasta el momento no enfrentaba cargos en México, lo que facilitó su salida legal del país.

Este hecho se suma a otros eventos clave en torno a la familia del exlíder del Cártel de Sinaloa. En septiembre de 2023, Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos y, en julio de 2024, su hermano Joaquín Guzmán López también se entregó voluntariamente. Ambos enfrentan cargos relacionados con el tráfico de drogas y, según fuentes, se encuentran en proceso de negociación de acuerdos de culpabilidad con autoridades estadounidenses.

La entrega voluntaria de este grupo familiar podría tener repercusiones importantes en las investigaciones que el gobierno de EE.UU. lleva a cabo contra el Cártel de Sinaloa, en especial en el marco de posibles colaboraciones por parte de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, actualmente encarcelado en Colorado.

Share