Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Disminuye índice de partículas contaminantes en el aire en la ciudad

Una buena noticia para los hermosillenses, sobre todo para aquellas personas que padecen alergias, que son muchas, es que el porcentaje de partículas suspendidas en el aire, que son las causantes de esos padecimientos, entre otros factores, ha disminuido desde 2023 a la fecha.

Esta información la dio a conocer la directora de Apoyo a Vinculación y Difusión de la Universidad de Sonora, Diana María Meza Figueroa, durante la instalación del primer Comité de Monitoreo de Calidad del Aire, que encabezará el presidente municipal, Antonio Astiazarán, que es el impulsor de éste innovador organismo.

Se estima que esto es resultado de que ha disminuido el número de unidades que utilizan combustión para moverse en la ciudad, empezando con las patrullas eléctricas que desde el primer trienio puso en marcha Toño Astiazarán y cuyo número ha ido en aumento, a la par de otros vehículos utilitarios.

Asimismo, el uso de autobuses eléctricos que también sumó el gobierno estatal, y ni qué decir de la llegada de compañías automotrices, principalmente asiáticas, que han impulsado el uso de vehículos eléctricos.

Cabe señalar que, con estas acciones, entre otras, en 2024 se logró mitigar más de seis mil toneladas de dióxido de carbono.

Ojalá que los hermosillenses también se sumen para tener un ambiente más limpio y eso incluye desde mantener su banqueta libre de basura, evitar la quema de desechos y no tirar estos en lugares no adecuados a fin de evitar la proliferación de basureros clandestinos.

Se unen ganaderos para pedir cierre de fronteras en el sur del país

Los ganaderos de estados exportadores, en reunión con el titular de la Sader, Julio Berdegué le exigieron el cierre de la frontera sur al paso del ganado procedente de centro y Sudamérica para sanear el hato mexicano y evitar que siga creciendo la proliferación de la temida plaga del gusano barrenador.

E incluso productores de Chihuahua están urgiendo la destitución del funcionario por la inacción de medidas contundentes ante esta problemática que va más allá del cierre de fronteras con Estados Unidos, ya que podría ocasionar graves pérdidas a ese sector productivo.

Claro que la demanda no será escuchada y como es costumbre el gobierno morenista que se ha caracterizado por premiar la ineficiencia mantendrá en el cargo al funcionario y lo peor, probablemente tampoco cierre la frontera sur del país.

Por lo pronto, según comentó el dirigente de los ganaderos en Sonora, Juan Carlos Ochoa también están proponiendo que se reactive un laboratorio para retomar la producción de mosca estéril y contrarrestar la reproducción de la causante de la plaga para lo cual se requieren unos 16 millones de pesos.

A su vez, el senador Manlio Fabio Beltrones, que tiene amplio conocimiento sobre el tema, exhortó a las autoridades estatales a que consideren cerrar al menos la frontera con Sinaloa e impulsar estrictos controles sanitarios como lo hizo en su época de gobernador en la década de los 90, cuando Sonora tenía algunos beneficios sanitarios que agilizaban los envíos de ganado… Esperemos que impere la sensatez sobre los intereses políticos.

Correo electrónico [email protected]

Share