Después de que el youtuber estadounidense MrBeast difundiera un video grabado en sitios arqueológicos protegidos de Campeche y Yucatán, la Secretaría de Cultura de México confirmó que se impondrán sanciones por la realización de dichas tomas, pese a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señaló que el proceso se llevó a cabo con los permisos formales requeridos.
Durante su participación en el Original Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario en el Complejo Cultural Los Pinos, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, afirmó que este tipo de situaciones no son inéditas y que ya se han tomado medidas similares en ocasiones anteriores. “No es la primera vez que pasa. No estamos de acuerdo y por supuesto que habrán las sanciones correspondientes”, afirmó ante medios de comunicación.
La funcionaria también instruyó al director general del INAH, Diego Prieto, para elaborar una ficha detallada que permita dar seguimiento al caso y continuar el proceso administrativo correspondiente.
A pesar de la postura de la Secretaría de Cultura, el INAH comunicó que las grabaciones del creador de contenido se realizaron “de acuerdo con solicitudes realizadas de manera formal por la Secretaría de Turismo federal y los gobiernos de los dos estados mencionados. Los permisos se tramitaron ante la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH, instancia que determinó los derechos aplicables conforme a la ley”.
En el video difundido por MrBeast en redes sociales, se observan imágenes de sitios como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, incluyendo zonas normalmente restringidas al público general, lo que generó críticas en torno al manejo de los permisos y el acceso exclusivo que se le permitió al influencer.
La controversia ha reavivado el debate sobre el uso de espacios patrimoniales con fines de entretenimiento y la necesidad de una regulación más estricta para proteger el acceso equitativo y respetuoso al patrimonio cultural mexicano.