Judith Franco Ainza
Preocupa a hermosillenses basura en las calles, pero no hacen nada para evitarlo
De acuerdo con la organización social Hermosillo ¿Cómo Vamos? en materia ambiental, la principal preocupación de los hermosillenses es la abundancia de basura en las calles y en los lotes baldíos.
Lo que me llama la atención es como no sienten esa preocupación al momento de tirar su basura en las calles.
Si usted va en su automóvil verá que es común que el de enfrente o el del lado lance basura a la vía pública, ni qué decir del “cochinón” que se le pasa sacar su basura a tiempo y va a dejarla en el terreno baldío, la esquina o en un parque en donde entre los perros callejeros o semicallejeros destrozan las bolsas y hacen un reguero.
Como dicen por ahí, una ciudad limpia no es la que tiene el mejor sistema de recolección de basura o de limpieza, sino la que tiene ciudadanos conscientes y comprometidos que no van lanzando papeles, cáscaras de frutas, chicles, botellas y colillas y cigarros por donde van caminando.
Ojalá que seamos más autocríticos y veamos cómo actuamos y cambiemos los malos hábitos, llevando una bolsa para los desechos en el auto, incluso en el bolso de mano, en el caso de las mujeres, o en la mano hasta que encontremos un contenedor para depositar la basura que generemos.
Porque no se trata solo de expresar que la ciudad está muy sucia y que nos preocupa, sino ver qué hacemos para no ensuciarla.
Jóvenes queman autos al participar en retos virales ¿y los papás?
Ahora resulta, que de acuerdo con investigaciones de la Fiscalía de Justicia del Estado, los recientes incendios de automóviles que se han registrado en la ciudad y de los cuales hemos dado cuenta en las páginas de periódico Entorno Informativo, son resultado de “travesuras” de jóvenes o más bien, ejecución de retos que se realizan en redes sociales.
Por lo pronto ya hay un joven detenido, la cuestión es, ¿quién pagará los daños de los vehículos quemados, que en uno de los casos el fuego se extendió hasta una vivienda?
Lamentablemente en la mayoría de los hechos los protagonistas de estos desmanes logran evadir la responsabilidad, ya que generalmente son menores de edad, de ahí que ahora la Fiscalía está buscando que los padres se hagan cargo de la reparación del daño, ojalá que así sea.
Y lo más importante, como lo han señalado en incontables ocasiones las autoridades, es que los padres o los tutores de las y los jóvenes vigilen qué páginas visitan sus hijos e hijas, quienes son sus contactos y en qué grupos participa, para no llevarnos sorpresas nada agradables posteriormente.
Por fortuna en los incendios recientes no ha habido pérdidas humanas, pero imagínese que ocurra algo así, hay que ser más responsables y vigilar qué hacen nuestros hijos.
Pretenden senadores intervenir en política interna de Estados Unidos
Me llamó la atención que el Senado de la República haya acordado enviar una comisión legislativa a Estados Unidos a exponer su descontento con la intención del gobierno del vecino país de imponer un impuesto al envío de remesas.
La cuestión es que usted, en su casa, puede poner las reglas que quiera y no va ir el vecino a decirle no lo hagas, es lo mismo que pretende el gobierno mexicano intervenir en un asunto que no le compete
Estamos conscientes que afectará el envío de remesas y tal vez esa sea su preocupación, porque al gobierno de la Cuarta Transformación le encanta presumir el ingreso de dólares que los mexicanos obtienen tras llevarse una senda friega allá para mandarlo a sus familias y el gobierno lo celebra como si fuera triunfo de ellos, cuando vergüenza debería darles que los connacionales se vayan por falta de oportunidades.
Correo electrónico [email protected]