Niega Sheinbaum participación de ICE en operativos antidrogas en México y rechaza injerencia

Niega Sheinbaum participación de ICE en operativos antidrogas en México y rechaza injerencia

Tras la publicación de una imagen atribuida al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), presuntamente relacionada con el desmantelamiento de laboratorios clandestinos en México, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente que agentes de esa agencia hayan tomado parte en operativos en territorio nacional, afirmando que dichas acciones son conducidas exclusivamente por la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de instancias como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina o la Secretaría de Seguridad Pública.

La mandataria desestimó las versiones difundidas por la propia embajada de Estados Unidos en México y las redes oficiales de ICE, al asegurar que “es falsa. Esa fotografía que sale en primera plana de La Jornada no corresponde a ninguna operación en México”. Añadió que espera que medios como ese también difundan las respuestas oficiales de las autoridades mexicanas.

Según explicó, las agencias estadounidenses pueden presentar denuncias basadas en labores de inteligencia ante la FGR a través de canales diplomáticos, pero no intervienen en las operaciones que de ellas se derivan. “Hay coordinación, hay colaboración, hay cooperación, en el marco de respeto a nuestras soberanías. No hay subordinación ni participación de elementos de alguna agencia de Estados Unidos en algún operativo”, sostuvo desde Palacio Nacional.

Sheinbaum reiteró que este modelo de colaboración se instauró desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, marcando una ruptura con lo ocurrido en gobiernos anteriores, como el de Felipe Calderón, cuando, dijo, era común que agencias extranjeras operaran directamente en el país.

“Nosotros no vamos a permitir la violación a nuestra soberanía. Eso es todo. Es una relación de respeto que hasta ahora se ha mantenido con el presidente Trump”, afirmó, y descartó enviar una nota diplomática a la embajada estadounidense, aunque sí insistió en que el pueblo de México debe estar informado sobre la veracidad de los hechos.

El secretario de Economía y ex canciller Marcelo Ebrard también intervino para recordar que, tras la detención del ex secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos, el gobierno mexicano modificó el marco regulatorio para limitar la actuación de agencias extranjeras, generando tensiones con instancias estadounidenses que no estuvieron de acuerdo con tales medidas.

Finalmente, Sheinbaum destacó que ha impulsado reformas constitucionales para reforzar las restricciones a cualquier forma de injerencia extranjera. “A Estados Unidos no le gusta o a las agencias, en particular, que no puedan entrar como entraban antes. Quisieran seguir operando como en el periodo del neoliberalismo”, sentenció.

Frente a la pregunta sobre si este tipo de publicaciones representan presión hacia su gobierno, la presidenta fue clara: “Presión, no. Nosotros tenemos muy claro nuestros principios, lo que representan la ley y nuestro mandato popular. No, no hay presión; sencillamente, sí es importante que el pueblo de México siempre sepa esto y que bajo ninguna circunstancia se va a permitir el injerencismo o la violación a nuestra soberanía”.

4o

Share