¿Están en duda clases?
“Se la vuela” el “Gober”
Ya es un hecho el Sello H
Por Martín Romo (El Verdugo)
¿Están en duda clases?…Y al que terminaron desconociendo oficialmente los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), es al dirigente “palero” del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, por ser de los que no hacen ni dejan hacer, aunque ese agachí$mo y más se puede esperar en su actuar, porque además actualmente es senador por Morena, lo que explica el porque les ha dado la contra en sus protestas.
Toda vez que el cabecilla tachado de “charro” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), todavía se manifestó con relación al paro de labores que hicieron en el marco del pasado Día del Maestro, al aseverar que entendía esa indignación y coincidía con las demandas, pero no compartía esas formas de lucha para presionar al Gobierno federal, porque con ello se afectaba a la comunidad estudiantil.
Es por eso que en la Asamblea Nacional Representativa que realizaran los profesores disidentes de la CNTE, en medio de las manifestaciones que llevaran a cabo en todo el País, para exigir la abrogación de la Ley del Issste de 2007, determinaron la inexistencia del fantasmal y ladeado liderazgo simulado por Cepeda Salas, por dizque no representar a las bases magisteriales, sino más bien entregarlas en charola de plata. ¡Tómala!
A ese extremo es que “le picara la cresta” a esa rebelión de docentes, quienes no por nada, y “con más ganas”, de nuevo emplazaron a la presidenta, Claudia Sheinbaum, para que reinstale nuevamente una mesa de negociación en Palacio Nacional, con la finalidad de lograr nuevos acuerdos, como semanas atrás fuera el retiro de la iniciativa de reforma del Issste, con la que iban a ponerle más peros a sus procesos de pensiones.
Casi por nada es que siguieran con la aviada, o “levantados en armas”, com lo exhibe el que entre sábado y domingo los maestros centistas tenían programado continuar con sus revueltas de protesta en el Metro de la Ciudad de México, además de una toma de casetas de cobro en las carreteras que conectan a Cuernavaca, Querétaro y San Marcos, en aras de mantener “viva la llama” de esa creciente disdencia. ¡De ese pelo!
Y más después de considerar como raquítico el aumento salarial del 9% que recién les autorizaran, retroactivo al 1 de enero, con un 1% adicional a partir de septiembre, por calificarlo de insuficiente, después de que el año pasado fuera del 14%, al 16%, y es por lo que adivirtieran que se mantendrán en su exigencia de que sea de un 100%, por en la actualidad un “Profe” ganar en promedio $12 mil pesos mensuales. ¡Órale!
Así está ese movimiento de subvlevación de los mentores federales, y que de acuerdo a los informes reportados en Sonora, según esto el 60% de las 3 mil escuelas federalizadas se sumaron a esa paralización, y en el otro 40% tuvieron reuniones entre los mentores, o trabajaron bajo protesta, pero la consigna es que se sumen a partir de este lunes, y que es algo que estaría por verse, ante lo tirante que está ese conflicto. ¡Glúp!
Derivado de que el secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, ya adelantó que con respecto a posibles sanciones para los que no cumplan con la impartición de clases, ya están revisando las normas aplicables, pero aclarando que no se trata de un gobierno represor. ¡Así el mensaje!
¡“Se la vuela” el “Gober”!…Quien sí que estará “volando la barda” es el gobernador, Alfonso Durazo, con la ratifiación que hiciera el pasado sábado, de la séptima ocasión en su historia que Hermosillo será la sede la Serie del Caribe 2027, ahora en el Estadio “Fernando Valenzuela”, consolidándose como la Capital del béisbol caribeño, ya que se convertirá en la ciudad que más veces la ha albergado. ¡Así el dato!
Es por lo que Durazo Montaño “echara las campanas a vuelo” de antemano, al señalar que: “Han escogido a Sonora, a la Capital, por una serie de consideraciones que hacen muy atractiva a la Entidad, y a Hermosillo para llevar a cabo este evento, que se celebrará la primera semana de febrero de 2027. Damos la más cordial bienvenida a esta decisión, y por supuesto, en su momento, a todos los beisbolistas participantes”.
Más menos así estuvo esa buena nueva que anunciara el Ejecutivo Estatal, y no es para menos, por la Ciudad del Sol ser una plaza besisbolera, como el resto del Estado, y es por lo que cuenta con tres equipos en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), como son Los Mayos de Navojoa, Yaquis de Obregón y los campeonísimos Naranjeros de Hermosillo, que son los que más campeonatos han ganado. ¡De ese tamaño!
De ahí que el presidente de la LMP, Salvador Escobar, anunciara que: “Invitamos a toda la afición. Para nosotros es motivo de gran satisfacción anunciar que Hermosillo se convierte en la Capital del béisbol mundial con la Serie del Caribe. Agradecemos al Gobernador que nos haya recibido, y además, con el entusiasmo de trabajar juntos para hacer de esta una de las mejores ediciones del torneo”. ¡Qué tal!
Cabe aclarar que es una celebración besibolística que ya se había adelantado desde febrero del 2024, pero que el fin de semana fuera ratificada por el “Gober”, a través de un video publicado en sus redes sociales, después del encuentro que tuviera con Escobar Cornejo y otros directivos de la liga, anticipando que se desplegará una intensa labor de promoción para que sea mejor que la de los años 1974, 1982, 1987, 1992, 1997 y 2013.
Ya es un hecho el Sello H…El que ya comenzó a ser toda una realidad es el programa de casas económicas denominado Sello H, impulsado por el alcalde, Antonio Astiazarán, en alianza con la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) en Sonora, como parte de un plan para construir 3 mil de esos hogares en el presente año, y muestra de ello es que ya se entregaran las tres primeras. ¡De ese vuelo!
Y para quien dude de lo anterior es que Astiazarán Gutiérrez visitara los fraccionamientos Cantabria Residencial, Valle Natura y Praga Residencial, donde hizo la asignación de las llaves de sus viviendas a los primeros beneficiados de ese equema con el que promueven esa clase de inmuebles, con un precio menor a un millón de pesos, y además con un “pilón” de dos paneles solares para que ahorren en el consumo de “luz”.
En lo que son unas propiedades habitacionales que fueron adquiridas mediante créditos de Infonavit a Viveconsa, Ruba y Derex, que son las empresas desarrolladoras que aprovecharon las facilidades que otorga Sello H como incentivo a la construcción con ese bajo costo, para así contrarrestar el déficit que hay de ese tipo de bienes en la actualidad, y de esa manera ficilitar su acceso a más potenciales consumidores.
O séase que así está esa positiva estrategia promovida por “El Toño” Astizarán, la cual ya se está cristalizando en los hechos, misma que contempla la simplificación de los tiempos, desde la concepción del proyecto, hasta la construcción de lo que será ese caserío, con apoyos y descuentos de prácticamente el 90% en la totalidad de trámites municipales, incluidos los derechos de interconexión a la red de agua potable. ¡Mínimo!
Lo que explica el porque ese modelo ya es visto como un acierto por parte de las desarrolladoras Inmobiliarias, y hasta los clientes, ya que con esos incentivos otorgados por el Municipio hermosillense se posibilita el que miles de familias puedan hacerse de una vivienda digna, y provista con un kit fotovoltáico, que les reducirá los recibos de electricidad hasta en la mitad, y todo por menos de un “melón”, o milloncito.
Correo electrónico: [email protected]