El gobernador Alfonso Durazo; Además, puso en marcha tres autobuses eléctricos que cubrirán ruta de hospitales y universidades; destacó que se evitará la emisión de 138 mil toneladas de dióxido de carbono
Ivanova de los Reyes
Hoy damos un paso histórico y afianzamos el rumbo de continuar ubicando a Sonora como una entidad de vanguardia en materia de transición energética y cambio climático, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño al inaugurar la primera electrolinera pública del estado y el inició de operaciones de unidades de transporte eléctricas en Hermosillo.
El mandatario estatal, señaló que esta electrolinera utilizada óptimamente se evitará la emisión de 138 mil toneladas de dióxido de carbono al medio ambiente.
Además, celebró la incorporación de tres unidades de transporte urbano eléctricas, que cubrirán la ruta denominada “Hospital General-Universidad”, en Hermosillo.
Detalló que la Electrolinera tuvo una inversión de 16 millones 814 mil pesos, cuenta con una subestación eléctrica, cuarto de máquinas, techumbre, y cinco cargadores dobles, con capacidad de carga rápida, y permitirá la carga de estas unidades que recorrerán siete puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el Hospital General de Especialidades Conalep II, Universidad de Sonora, Jardín Juárez, ITH y la clínica 14 del IMSS.
“Festejo que hoy demos este gran paso en esta iniciativa enmarcada en los objetivos del Plan Sonora de Energía Sostenible, que es, precisamente, optimizar el avance de nuestro estado en la transición energética”, expresó Durazo Montaño.
“Actualmente Sonora está reconocido ya como un estado de vanguardia en la materia y hoy somos el quinto estado de la República con una electrolinera”, puntualizó.
El gobernador de Sonora, agregó que, en función de los resultados obtenidos, se buscará instalar más electrolineras en el estado con la participación del sector privado.
Durante el día, la electrolinera puede cargar hasta 160 autos eléctricos, lo que equivale a 58 mil vehículos al año y representa una reducción de 138 mil toneladas de dióxido de carbono en comparación con autos de gasolina.
Por la noche, esos mismos cargadores permiten abastecer hasta 21 autobuses eléctricos, lo que equivale a la eliminación de 2 mil 700 toneladas de dióxido de carbono al año.