Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Electores podrán llevar listado por quienes votarán para juzgadores

Luego de varios años cubriendo procesos electorales, es la primera ocasión que me entero que los electores podrán llevar un “acordeón” o listado de por quienes votarán, según informó el presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Nery Ruiz Arvizu.

El anuncio lo realizó en el programa de radio En Contacto que conduce la buena amiga y colega, Karina Barraza, en donde tengo oportunidad de participar a diario con un segmento de Entorno Informativo, a través de la 101.9 de FM.

Cierto que es un proceso inédito, en el que los ciudadanos elegirán a “quien les lata” para que sea juez o magistrado, sin que hayan “picado piedra” como ocurría antes, cuando se obtenían los cargos con base a trabajo y experiencia, porque no es cualquier cosa ser juez.

Sin embargo, ahora, en un falso ejercicio democrático “el pueblo”, con todo y su acordeón, “elegirá” a sus juzgadores.

De antemano se sabe que la participación será escasa y según muchos, los cargos sobre todo en la Suprema Corte y Tribunales de Distrito, los puestos ya están “palomeados” por lo que la elección es mero trámite, aunque habrá que ver cómo transcurre el proceso el domingo 1 de junio, a lo mejor el pueblo da sorpresas y los elegidos también.

Por lo pronto, en el proceso estatal se definirán 50 cargos de elección popular para lo cual, cada ciudadano que se anime a ir a votar, recibirá 10 boletas, para elegir entre hombres y mujeres a quien quiere que, en un eventual caso, tome la decisión sobre sus bienes e integridad.

Toño Astiazarán en primer lugar de alcaldes mejor evaluados en el país

Así como dice el refrán que “billetera mata a carita” también “trabajo mata grilla” y por más que hay algunos interesados en poner zancadillas a la labor de Antonio Astiazarán, el trabajo y la transformación en los últimos cuatro años que ha gobernado Hermosillo se notan, de ahí que de acuerdo a la última encuesta de Mitofsky es el alcalde mejor evaluado.

De acuerdo al estudio correspondiente al mes de abril, Toño Astiazarán se colocó en el primer puesto de los alcaldes costeros del país.

Cabe señalar que el trabajo del alcalde hermosillense ha trascendido fronteras, ya que quienes visitan la capital conocen el innovador trabajo que se está realizando desde las patrullas eléctricas, el HBus, la utilización de energía solar, la renovación del Parque Madero y el Jardín Juárez, así como las obras que a diario entrega por las distintas colonias.

Ni qué decir de la transformación del paso a desnivel de la calle Veracruz y Luis Encinas y el nuevo paso a desnivel que se construye en el cruce de los bulevares Solidaridad y Colosio, así como el mantenimiento a los puentes o distribuidores viales, que desde que se construyeron no habían recibido una “manita de gato”.

En pocas palabras, “le ha echado coco” para realizar trabajo constante a lo que la gente le ha respondido con el pago de impuestos, porque ve que su dinero se está utilizando bien.

Amenazan de muerte a periodista Adela Navarro de Semario Zeta

La actividad periodística desde hace un tiempo se convirtió en un trabajo sumamente riesgoso en el país y como ejemplo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se registró el asesinato de 47 y en lo que va de la administración de Claudia Sheinbaum, suman cinco, por lo que México se ha colocado entre los 10 países con mayor riesgo para ejercer la actividad.

En esta ocasión la directora general del Semanario ZETA, Adela Navarro, ha recibido múltiples amenazas de muerte, sin que hay recibido protección por parte de las autoridades como lo establece el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, ojalá que las autoridades se pongan las pilas.

Correo electrónico [email protected]

Share