Se establece la actuación de la institución durante el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Local que se efectuará el 1 de junio próximo
Redacción Entorno Informativo
Con el propósito de garantizar la correcta ejecución del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Local 2025, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) aprobó en sesión extraordinaria, el Plan de Coordinación en Materia de Organización Electoral, propuesto por la Comisión Permanente de Organización y Logística Electoral.
Este plan es el instrumento operativo que norma la actuación institucional en nueve ejes fundamentales, abarcando desde la integración de órganos desconcentrados hasta la clausura del proceso electoral.
Su función es armonizar y supervisar todas las actividades logísticas, técnicas y procedimentales que permitan el desarrollo ordenado, eficiente y legal de cada etapa del proceso electoral extraordinario.
Entre sus principales componentes se incluyen: instalación de órganos desconcentrados, en el que se establece la operación de 15 Consejos Municipales Electorales y 57 Oficinas Municipales, como parte de una estrategia de racionalidad y eficiencia presupuestal, logística y operativa.
Como segundo punto menciona Infraestructura electoral, que contempla la búsqueda y contratación de inmuebles para la instalación de los órganos desconcentrados, así como su equipamiento y habilitación.
Diseño, distribución y resguardo de documentación y material electoral: incluye las reglas para el diseño, recepción, sellado, agrupamiento, resguardo y distribución de boletas y materiales, además de la integración de los paquetes electorales.
Además, contempla la implementación de sistemas tecnológicos, al incorporar el uso del Sistema de Información sobre la Jornada Electoral (SIJE) y herramientas informáticas auxiliares para los cómputos y sesiones permanentes.
Seguridad y traslado: el plan contempla la logística para la recepción de paquetes electorales al cierre de la Jornada Electoral, gestiones ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la operación de bodegas electorales.
Cómputos y resultados que define los mecanismos para el desarrollo de cómputos municipales, publicación de resultados, declaración de validez y entrega de constancias de mayoría. Y finalmente, cierre del proceso electoral: se establece la clausura formal de los CME y OM, junto con la elaboración de las actas de cierre correspondientes.
De esta manera, el IEE Sonora garantiza una estructura clara y profesional para la organización de una elección inédita en la entidad, en la que la ciudadanía elegirá a las personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial del Estado.