Hablando Franco

Hablando Franco

Judith Franco Ainza

Finalmente cierran frontera a ganado en el sur del país

Una vez más el senador Manlio Fabio Beltrones demostró que sabe de lo que está hablando, ya que desde el inicio de la problemática de la presencia del gusano barrenador en el país, que ocasionó el primer cierre de fronteras al ganado mexicano por parte de Estados Unidos, fue el único que alzó la voz y pidió al gobierno mexicano acciones concretas para contrarrestar la plaga.

El también exmandatario estatal, que en su sexenio tuvo que cerrar fronteras al ganado sinaloense, para garantizar la sanidad del hato sonorense, sugirió al gobierno de Claudia Sheinbaum frenar el paso de ganado del sudamericano, sin embargo, se siguió permitiendo, el problema creció y nuevamente bloquearon el paso de ganado en pie a Estados Unidos.

Ahora, ante la proliferación de casos, incluso en humanos, el titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, finalmente envió a elementos de la Guardia Nacional para evitar el paso de ganado contaminado por Chiapas.

Dice un refrán “más vale tarde, que nunca” y ojalá que en esta situación aplique, porque de acuerdo con el mismo Berdegué Sacristán, el gobierno estadounidense otorgó un plazo de 15 días para evaluar la problemática y ésta ha crecido, ya que se ha detectado la presencia de la mosca transmisora de la plaga en varias entidades, no solo en Chiapas…

Lo bueno que finalmente imperó la razón y ahora vamos a ver la reacciones de aquellos y aquellas, que como focas, aplaudieron la falta de acción de la autoridad federal, como celebran el cierre fronterizo al ganado sudamericano, pero seguramente de ninguna manera aceptarán que estuvieron equivocados y que tardaron en tomar una medida urgente que permitió que le problema creciera.

Y de nuevo se mostró que la experiencia y el conocimiento de Beltrones Rivera, así como las recomendaciones eran las adecuadas.

Caen altos mandos del Sistema Penitenciario por fuga de El Ponchis

De nuevo Sonora se encuentra en la mira nacional luego de que desde las primeras horas de la tarde de este jueves se dio a conocer el arresto de un alto funcionario del Sistema Estatal Penitenciario involucrado en la fuga de Salú Francisco o Saúl Francisco, apodado “El Ponchis” o “El Fantasma”.

Junto con Gerardo, fue aprehendido Manuel, quien se desempeñaba como uno de los mandos del cuerpo de seguridad del Centro de Reinserción Social (Cereso) Uno, de Hermosillo, de donde el cuatro de mayo huyó el mencionado objetivo criminal por cuya información para lograr su captura se ofrece un millón de pesos.

Lamentable que personas con ese perfil, ya que el ahora excoordinador del Sistema Estatal Penitenciario, es un militar retirado, hayan presuntamente incurrido en ilícitos de esa magnitud.

Más de 60 mil personas acuden a ver a Bacilos y a Manuel Turizo

Hasta el clima o estado del tiempo, como seguramente nos habría corregido Martín Barrón, se puso coqueto este jueves y permitió que el inicio de las Fiestas del Pitic, se disfrutaran a cabalidad, por lo que las familias, así como jóvenes que acudieron al evento la pasaron en grande con los espectáculos para todos los gustos.

El Grupo Bacilos puso a bailar a los asistentes con su ritmo y por supuesto con uno de sus grandes éxitos Mi Primer Millón, además de Tabaco y Chanel, entre muchas más que cantaron a todo pulmón los y las asistentes.

El presidente municipal, Antonio Astiazarán manifestó su gran satisfacción por este evento, en el que las familias no solo de Hermosillo, sino de otros municipios, acuden para disfrutar de los eventos de gran calidad y gratuitos.

Nada más para tener una idea del éxito del evento, en el foro del Grupo Bacilos se contó con una afluencia de 20 mil personas, mientras que, en el Foro Rosales, donde estuvo el colombiano Manuel Turizo, acudieron 40 mil almas…¡éxito rotundo!

Correo electrónico [email protected]

Share